ACTUALIDAD COMUNIDAD SOCIEDAD

Cifuentes pide a los madrileños colaboración para detectar y prevenir incendios forestales

Banner Horizontal

Loading

  • La Comunidad destina 35 millones a la prevención, eje fundamental del INFOMA este año

  • Desde el pasado 15 de junio y hasta el 30 de septiembre se encuentra activado el dispositivo de emergencia contra incendios forestales

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha solicitado hoy a los madrileños “colaboración para detectar y prevenir incendios forestales, con el fin de que el fuego no acabe con ninguna vida, ni con la riqueza natural de la región”, durante la supervisión del dispositivo contra incendios INFOMA que funciona desde el pasado 15 de junio.

Cifuentes ha recordado que el Gobierno tiene “un desafío y una responsabilidad irrenunciable, en una región con un 54,6% del terreno forestal”, por lo que son fundamentales las tareas de limpieza y mantenimiento de los montes para evitar incendios, en su caso retrasar el avance del fuego y, en último lugar, facilitar las labores de extinción.

Advertisement

La presidenta de la Comunidad ha recordado que 4 de cada 10 incendios registrados el pasado año fueron intencionados, y ha detallado el dispositivo regional para luchar contra el fuego: Más de 4.700 efectivos, 456 vehículos y nueve helicópteros.

Este año, la Comunidad de Madrid invierte más de 35 millones de euros en el despliegue de los recursos contra incendios forestales durante la época de máximo riesgo, que el Plan de Protección Civil contra Incendios Forestales (INFOMA) establece entre el 15 de junio y 30 de septiembre.

Además de los recursos habituales del Cuerpo de Bomberos, el dispositivo del Plan INFOMA cuenta, durante esta época, con 37 puntos de vigilancia permanente, 48 puntos de pronto ataque distribuidos en lugares estratégicos de la región, cuatro brigadas helitransportadas contra incendios, cuatro helicópteros bombarderos y uno más de coordinación, observación y patrullaje.

El dispositivo de este año está integrado por la plantilla del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, con 1.318 profesionales, con la ayuda durante el verano de 223 efectivos en distintas tareas de vigilancia y ayuda a la extinción.

A ello se añade el personal de las brigadas forestales que, durante el resto del año, se dedica a las labores de limpieza y prevención de los montes madrileños y que, durante el verano, se incorporan a las tareas de extinción. A este dispositivo se suman, también, los integrantes del Cuerpo de Agentes Forestales de la Comunidad y los 2.447 voluntarios de Protección Civil de los municipios de la región.

PUBLICIDAD

Secciones