ACTUALIDAD EDUCACIÓN Sin Categorizar

Inglés, el idioma de las empresas y los negocios en Madrid

Banner Horizontal

Loading

La globalización ha llevado a que muchas empresas estén en múltiples países y necesiten un idioma común para comunicarse de manera eficiente. Por lo tanto, el inglés es crucial en los negocios porque es considerada la lengua internacional.

Además, su dominio proporciona acceso a una gran cantidad de recursos y oportunidades. En ese sentido, tener un buen nivel de inglés no solo mejora la capacidad de una organización para competir en el mercado global, sino que también abre puertas a nuevas alianzas, innovaciones y mercados.

Advertisement

¿Qué es el inglés empresarial y cuándo se usa?

Es una variante que está más enfocada en el mundo empresarial. Incluye el vocabulario, expresiones y modismos específicos que normalmente emplean.

Esto, sin duda ninguna, facilita las interacciones con los compañeros de trabajo, clientes y socios sin importar el lugar del mundo en el cual se encuentren.

Algunos ejemplos donde puede usarse, son:
  • Correspondencia y correos electrónicos
  • Reuniones y presentaciones
  • Negociaciones en general
  • Informes y documentos
  • Llamadas y conferencias.

Ventajas de aprender inglés para los negocios

Sin duda, ofrece numerosas ventajas, debido a que facilita la comunicación a nivel global, en todos los sentidos.

Academias de inglés en Madrid como American Language, cuentan con una modalidad online diseñada para las empresas. Por mas de 30 años han sido parte de la formación de muchas organizaciones, enfocados siempre que se obtengan los mejores resultados.

  • Mejora la comunicación internacional:

Permite comunicarse de manera eficaz con socios, clientes y proveedores en todo el mundo.

  • Aumenta las oportunidades de negocio:

Las compañías pueden acceder a una mayor base de clientes y explorar nuevos lugares del mundo. Esto ayuda a que su alcance sea mayor y al mismo tiempo sus ingresos.

  • Facilita la negociación:

Ayuda a negociar términos y condiciones de manera clara y precisa. La capacidad de comunicar propuestas mejora la confianza y la credibilidad en las negociaciones internacionales.

  • Mejora la imagen corporativa:

Esto puede atraer a clientes, inversionistas y socios comerciales que valoran la capacidad de operar en un entorno internacional.

  • Capacitación y desarrollo del personal:

Esto no solo beneficia a la organización, sino que también contribuye al desarrollo profesional de los empleados.

Consejos generales para aprender inglés para los negocios

Antes de iniciar a aprender, lo más importante es estar dispuesto a lograrlo. Practicarlo debe ser un hábito que de ahora en adelante incluyas en tu día a día para poder ver resultados. No aprenderás si le dedicas poco tiempo.

Por ello es importante la planificación según sea tu disponibilidad diaria y enfocarte con paciencia a aprender un poco cada día o según el horario que puedas manejar. Al final, la constancia es la que te ayudará a ver los resultados que quieres o necesitas.

  • Realiza un curso:

Inscribirse en uno te proporcionará una formación estructurada y enfocada en las necesidades específicas del entorno empresarial.

  • Practica siempre:

Utiliza recursos como informes, estudios de caso, artículos de revistas especializadas y correos electrónicos. Todo ello te ayudará para que puedas familiarizarte con el vocabulario y las estructuras de uso más común.

  • Mejorar el vocabulario:

Aprende y practica el vocabulario específico de tu industria. Esto incluye términos técnicos y expresiones que se usan en reuniones y negociaciones. Mantén una lista actualizada y revísala regularmente para que puedas practicar y mejorar siempre que la leas.

  • Lee libros y artículos:

Leer regularmente sobre negocios en inglés te expondrá a un lenguaje empresarial más actualizado. Esto también te ayudará a mejorar tu comprensión de lectura y a ampliar tu conocimiento en general.

  • Videos y podcasts:

Estos te ayudarán mucho a mejorar tu comprensión auditiva y a familiarizarte con diferentes acentos y a diferentes estilos de comunicación.

  • Practica la escritura:

Escribir correos electrónicos, informes y presentaciones en inglés te permitirá mejorar adecuadamente la escritura adaptada a tu lugar de trabajo. Pide retroalimentación a tus compañeros o profesores para que sea más fácil identificar áreas en las que debes mejorar.

  • Únete a grupos de networking y eventos:

Participar te brindará la oportunidad de practicar tus habilidades de comunicación en un entorno real y profesional. Además, podrás construir una red de contactos internacionales.

  • Aplicaciones y herramientas:

Hay muchas aplicaciones y herramientas en línea diseñadas para puedas mejorar mucho. La gran mayoría son divertidas, ofrecen ejercicios interactivos y lecciones específicas.