El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha conocido hoy la tramitación del Acuerdo Marco para el suministro de implantes auditivos, la renovación de componentes externos y el material necesario para su instalación en los hospitales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), con una inversión de 46,4 millones de euros.
Estos equipos están indicados en pacientes adultos y pediátricos con ausencia, pérdida o deterioro auditivo, y permiten mejorar la comunicación y la interacción social de estas personas. En los casos de hipoacusia severa o profunda, devuelven la capacidad de oír, y en los niños contribuyen de forma decisiva a su desarrollo lingüístico y rendimiento académico.
Su uso también ayuda a prevenir problemas asociados a la pérdida auditiva como aislamiento, dificultades de aprendizaje, trastornos de salud mental, pérdida de productividad laboral o situaciones de dependencia.
El acuerdo
El nuevo acuerdo incluye cerca de 1.000 dispositivos entre los que se encuentran: implantes cocleares, instalados quirúrgicamente para restaurar la audición; de conducción ósea, que transmiten el sonido directamente al oído interno a través del hueso; de tronco cerebral, que estimulan los núcleos cocleares para recuperar la audición, o implantes activos de oído medio, colocados en el quirófano para mejorar la transmisión del sonido.
El contrato contempla, asimismo, el suministro de los procesadores externos y el material complementario necesario para su correcta instalación y funcionamiento en los centros hospitalarios de la red pública madrileña.