-
Los 13 concejales, la mayoría necesaria legal son 14, que suman PSOE, MM-VQ y POIUAV anuncian una rueda de prensa conjunta para mañana martes
-
El mecanismo se considera como una nueva medida de presión al candidato de ULEG que ya advirtió que la posibilidad es que le hagan alcalde a él
Las tres formaciones de izquierdas con representación (PSOE, MM-VQ y POIUAV) que comparecieron el pasado 28 de mayo a las Municipales siguen insistiendo en su búsqueda de conseguir un gobierno alternativo en Leganés.
Con idéntico texto remitido a los medios desde cuatro de las seis formaciones que componen las tres candidaturas (“PSOE, Más Madrid y Podemos-IU-AV presentarán a los medios la propuesta conjunta de estas tres formaciones para lograr un futuro gobierno progresista en Leganés”).
Hay que recordar que la Ley establece que el alcalde investido el próximo sábado lo será si recibe el apoyo en la primera votación de 14 ediles. De no ser así, será investido alcalde el candidato más votado en las urnas: Miguel Ángel Recuenco (PP).
Después de dos semanas y dos días de las Elecciones, no parece que haya, salvo sorpresa, ningún candidato que alcance la mayoría necesaria. Para que se produzca esa circunstancia deberían votar varias formaciones a alguno de los candidatos.
Las combinaciones de mayoría absoluta
Para establecer las siguientes combinaciones se tiene en cuenta la ideología tradicional de los partidos políticos, más allá de sus crítica en campaña.
Miguel Ángel Recuenco (PP-9) podría alcanzar la mayoría absoluta si recibe los apoyos de VOX (2) y ULEG (3).
Santiago Llorente (PSOE-8) o cualquier formación de izquierdas lograría la mayoría absoluta (14) con los votos de MM-VQ (3), POIUAV (2), pero necesitarían el posicionamiento favorable de ULEG.
Carlos Delgado (ULEG, 3) sería alcalde si recibiese el apoyo de los concejales del PSOE (8), MM (3). La otra opción es que PP (9) y VOX (2) le votasen. Algo que, al menos en el caso de los populares, parece descartado.