El presidente del Instituto de Política Social, Pablo Hertfelder, ha denunciado a la ministra de Educación, Isabel Celaá, al considerar que atenta “contra la Constitución y contra la libertad de los padres como primeros educadores”. La denuncia ha sido presentada en el Juzgado de primera instancia e instrucción número 7. Pablo Hertfelder García-Conde, denuncia que se vulnera el artículo 27.3 de la Constitución Española, así mismo señala que los artículos de la Carta Magna: 16.1 y 39.3 también son vulnerados y sentencia que incluso se incumple el artículo 542 del código penal, lo que para Hertfelder García-Conde, es un atropello a la libertad de los padres como primeros educadores.
“En cuanto vimos en televisión el resultado de la votación del Congreso, mi vicepresidente del Instituto de Política Social, descolgó el teléfono y me llamó para preguntarme si hacíamos algo al respecto, no dudé dos minutos y dije: Tenemos que llevar a Celaá ante los tribunales, no podemos consentir este atropello a la libertad de los padres y mucho menos que quiera hacer política con nuestros hijos, hasta aquí hemos llegado.” Señala el presidente del Instituto.
Veto parental
En la denuncia presentada destaca lo que consideran un “Veto parental”, lo que a juicio de Hertfelder García-Conde es lo denominado “eliminación de poder ser padres y ejercer como ello”. “Estamos inmersos en proyecto de ley que quiere destruir en la totalidad la libertad educativa, parece que no somos conscientes de lo que significa, significa que la libertad educativa, ha muerto en España”, explica Hertfelder García-Conde.
Pablo Hertfelder, señala que el camino para presentar la denuncia no ha sido fácil, más de tres horas estuvo esperando a ser atendido para poder tramitar la denuncia, incluso señala que parecía que le estaban dando largas para no atenderle, pues señala que delante de él sólo había dos personas pero aquello parecía como si hubiese más de 50 personas, ya que expresa que en varias ocasiones adelantaron a otras personas que llegaban, haciéndole a él esperar más para la denuncia pertinente.
“Parece que los propios juzgados no querían que esta denuncia fuese tramitada, la espera de más de tres horas, nos demuestran nuevamente que cuando les dices en la entrada, vengo a denunciar a la Ministra Celaá, las alarmas suenan internamente y el objetivo que parecía que querían darme era abandonar y no tramitar la denuncia pertinente, finalmente la hemos tramitado, la hemos presentado y puedo decir orgullosamente que hoy he dado voz a multitud de familias de la concertada, de la pública, de la privada e incluso especial, porque con nuestros hijos no se hace política.” Expresa el presidente del Instituto de Política Social, Pablo Hertfelder García-Conde