ACTUALIDAD AYUNTAMIENTO

IU también critica el Proyecto de Presupuestos presentado por el gobierno de Leganés por “no hacer frente a la pandemia”

Banner Horizontal

Loading

Izquierda Unida ha criticado, también, el proyecto de Presupuestos presentado por el gobierno de Leganés (PSOE-MM Leganemos) asegurando, además, que “no comparten las líneas políticas del mismo”.

Desde dicha formación han asegurado que “un simple vistazo nos lleva a pensar que no son los presupuestos que necesita Leganés y que en un momento como el que estamos, de rebrotes de Covid19, olvidan algunas partidas que son fundamentales para hacer frente a esta pandemia”.

Advertisement

Más ‘subcontratación’

En el análisis detallado del mismo destacan que en los gatos, concretamente en los de personal, “tiene un importe menor que el capítulo 2 (gastos corrientes en bienes y servicios). Además, el capítulo dos lleva un aumento de 9,3 millones de euros con respecto a 2018”. Por lo que concluyen que “el gobierno local está apostando por la subcontratación y la privatización de servicios, en lugar de apostar por la municipalización que llevaban en su programa los dos partidos que forman el gobierno”.

Apuntan una disminución de gasto de personal “de más de 2 millones de euros con respecto a 2018, con lo cual no entendemos cómo el gobierno local habla de oferta de empleo público y crecimiento del empleo neto. No es posible si se disminuye la partida y da a entender que los presupuestos de 2021 no van a apostar por el empleo público”.

Menos inversión pública

En lo relativo a inversiones indican que “ la disminución del capítulo VI (inversiones reales) de 42.831.750€ en 2018 a 39.850.860 en 2020, supone en la práctica una disminución de la iniciativa pública en inversión”. Por esta razón han criticado como “terriblemente contradictorio que el gobierno local desde su Plan Protege Leganés llamara a la inversión para el empleo (con la que justifican decisiones como la rotonda de Legatec) y lo que hagan en los presupuestos sea reducir esta inversión en casi 3 millones de euros”.

Por último indican que “seguimos sin saber en qué se van a gastar las distintas partidas presupuestarias. Necesitaríamos las fichas técnicas detallando a quién y para qué se destinan dichas partidas para entender mínimamente qué es lo que pretenden que aprobemos, información que aún no ha sido proporcionada desde el gobierno”.

PUBLICIDAD

Secciones