-
Un gol del joven delantero donostiarra Karrikaburu permitió a los locales sumar su primera victoria de la temporada
-
Los de Garitano evidenciaron estar todavía lejos de la mejor versión que se espera de ellos
CRÓNICA: @juanma_alamo
El CD Leganés inició su andadura esta temporada en Segunda división con una derrota ante la Real Sociedad B. Los de Xabi Alonso estuvieron más despiertos durante el inicio de la segunda mitad y encontraron, por el lado derecho pepinero, la vía de agua para la consecución del gol que le dio finalmente la victoria.
La puesta en escena del compromiso resultó cuanto menos comentable. La decimaquinta temporada del CD Leganés en Segunda división (la segunda tras el descenso de Primera) estuvo llena de paradojas. Arrancó en un estadio de Primera, ante un equipo (Real Sociedad B) que lo único que no puede hacer es ascender a Primera, y con el objetivo de sumar los primeros puntos para que los de Garitano estén con los que intenten subir a Primera. Y a todas esas paradojas hay que sumar el estreno de una nueva camiseta en la historia del conjunto ‘pepinero’: una de las que más color pepino ha tenido en la historia. Curiosidades.
Esta versión del Lega de Garitano 2.2 está incompleta. Cualquier comparación con una época anterior es odiosa. El de Bergara ya dejó bastante claro en la rueda de prensa previa a la cita que la plantilla está incompleta y que donde más incompleta está es en la punta. Y hay cosas que se evidencian, por si alguien no lo entiende, desde el principio. “Faltan dos o tres de arriba”. Así de claro lo dijo el jueves Asier y así de claro lo enseñó en el once inicial.
Y a pesar de todas las consideraciones previas, el primero que intentó pegarle entre los tres palos fue el leganense Naim cuando el reloj llegaba a los 12 minutos. Un zurdazo desde fuera del área que cayó seco al llegar a las inmediaciones de Zubiarre que bastante tuvo con despejarlo. El Lega había gastado el primer cartucho y… Poco después vivía el primer susto en la primera revisión del VAR de la temporada. Un centro que acababa dando en una mano de Javi Hernández, pero el criterio arbitral es que no es penalti. Se libró.
Mandar
El Lega enseñó algo que ha perfeccionado con respecto a la pasada temporada (si es que se puede decir semejante barbaridad después de ver el primer partido de la campaña): la presión. Sobre el césped de Anoeta fue recortándole metros a los de Xabi Alonso. Fue poco a poco metiendo a los locales cada vez en menos metros y haciéndose dueño y señor de todo el campo. No tenía otra si quería generar alguna ocasión para intentar convertir alguna en gol. Es una cuestión de probabilidades y se van reduciendo.
Por zonas hay que apuntar detalles. La portería del Lega sigue pareciendo estar a buen recaudo (tiempo habrá para ver si Iván Villar ha mejorado a su homónimo Cuéllar). La defensa tiene calidad, experiencia y muy buena pinta por el sistema defensivo. El centro del campo apunta a equilibrio. ¿Arriba? “Faltan dos o tres” (Garitano dixit). Visto lo visto no me atrevería a apostar por nada, pero la sensación no es mala.
Segundo acto
Los chicos de Xabi Alonso, no olvidar que por mucho nombre que tengan delante de la ‘B’ es un filial recién ascendido, habían salvado la primera parte con bastante dignidad. Y, quizás que impulsados por esa sensación, pisaron el césped del feudo donostiarra en la segunda mitad con una intención más explícita que durante los primeros 45 minutos. De hecho tomaron el balón como reclamo para intentar acercarse más a las inmediaciones de Asier Riesgo.
El gesto era de agradecer porque la boca del que suscribe empezó a tener una tendencia a abrirse más de lo normal, en momentos salvada por la multipantalla y el precioso recorrido de la primera jornada de la Vuelta a España de ciclismo que coincidió en horario con el partido. Era necesario empezar a ver qué podía ofrecer de diferente el conjunto pepinero que se estaba comiendo minutos en manos del conjunto ‘txuri-urdin’.
El Lega sufría. ¿Podía empeorar? Claro. Y como todo lo que puede empeorar la hace, así pasó. La banda derecha del Leganés enseñó que hay que reforzar algunas cosas. Un balón profundo de Arambarri a Romero, permitió a éste llegar hasta el mismo fondo del campo y centrar al área. Allí la cazó Karrikaburu, se revolvió y ajustó el disparo al lado derecho de Riesgo. 11 minutos después de empezar la segunda mitad, caían los pepineros.
Modificaciones y zarpazos
Por aquello de los ‘por si acaso’, Xabi Alonso metió en el campo a Sola. Los de la camiseta color pepino habían encajado el primer gol de la nueva temporada. Lo primero que evidenciaron fue un par de zarpazos. El primero, menos de dos minutos después, de Naim que demostró de nuevo que lo del disparo seco se le da bien. El segundo, un balón profundo de Omerou que cazó Sabin Merino pero a la hora de apuntar, apuntó alto. Todo había pasado en cuatro minutos.
Garitano tiró por la calle de en medio y, de una tacada, hubo cambio de cromos de tres en tres. Entraron Juan Muñoz, José Arnáiz y Quintillá. Un ajuste en la defensa, al sacar a Rodri Tarín y mover a Javi Hernández a la posición de central. Juan Muñoz se incrustó arriba. Y mientras estaban ajustándose todos, otra vez por el lado derecho ‘pepinero’, otra vez un centro de Romero y el testarazo de Martón obligó, y mucho, a Asier Riesgo a estirarse para poder evitar el 2-0.
Y menos mal. Garitano ajustó lo poco que podía más. Arregló lo de la banda derecha, metiendo a Bustinza para los últimos 15 minutos y a Recio. Los síntomas ponían en evidencia que este Leganés o está en plena construcción o le falta un poco de todo, y no solo de futbolistas al plantel. No tenía otra que recuperar aquello de estar más cerca de ganar que de perder, porque a 10 minutos del final la derrota estaba cerca. Y diez minutos después, más los cuatro del descuento, estaba certificada.
LALIGA (Segunda división) – Jornada 1ª
REAL SOCIEDAD B, 1; CD LEGANÉS, 0
REAL SOCIEDAD B: 13. Zubiarre; 15. Blasco, 5. Arambarri, 6. González de Zárate, 16. Romero; 22. Garrido (10. Roberto López, 67′) , 8. Aldasoro, 18. Pokorny; 21. Djouahra (2. Sola, 58′; 7. Alkain, 76′)), 9. Karrikaburu (19. Martón, 67) y 17. Valera (23. Sangalli, 76′).
CD LEGANÉS: 13. Riesgo; 2. Palencia (3. Bustinza, 75′), 15. Rodri Tarín (16. Quintillá, 68′), 4. Omerou, 20. Javi Hdez.; 34. Naim, 8. Gaku, 22. Doukoure (14. Recio, 75′), 9. Sabin Merino; y 17. Eraso (11. Juan Muñoz, 68′) y 33. Diego García (10. José Arnáiz, 68′).
ÁRBITRO: García Verdura (Comité Catalán). Amonestó a los locales Martón (84′), Pokorny (93′) y a los visitantes Sergi Palencia (36′), Naim (62′)
INCIDENCIAS: Reale Arena. (17:00, 86% Humedad relativa, 23º).
GOLES: 1-0 (56′). Karrikaburu de disparo en reverso.