ENTREVISTAS REPOR SOCIEDAD

Un vecino de Leganés, entre los mejores fotógrafos del mundo

Banner Horizontal

Loading

  • José Ignacio Ruiz, vecino de Vereda, acumula premios internacionales

Un reportaje de HÉCTOR ESAWONG

Siempre es un placer conocer a gente de nuestro municipio que destaca por su labor y talento. Es una suerte sentarnos a hablar con José Ignacio Ruiz, el fundador de ‘Fotoinstantes’. José Ignacio es un vecino del barrio del Candil de 36 años, cuya profesión y pasión es la fotografía. José heredó la pasión por la fotografía de su padre; este era fotógrafo deportivo, sobre todo de baloncesto y como nos cuenta José, gracias a esto siempre estuvo en contacto con este mundo en cierto modo.

Tras su primer contacto con la fotografía a lo largo de toda su infancia y parte de su adolescencia, José Ignacio decidió estudiar la modalidad del Bachillerato de Artes en el IES María Zambrano de Leganés; allí fue donde recibió sus primeras clases de fotografía cursando esta como asignatura optativa. Más tarde al terminar el Bachillerato, estudió un Grado Superior de Fotografía Artística, donde tuvo la oportunidad de realizar prácticas con el fotógrafo de moda y producto Jaime Gorospe.

Advertisement

Inicios muy diferentes

José Ignacio Ruiz, fotógrafoLos inicios en la fotografía profesional de José distan en gran medida del tipo de fotografía por el que hoy se le reconoce. Comenzó con un estilo fotográfico más artístico y personal, consiguiendo exponer su trabajo por toda Europa.

También colaboró con la revista científica y de naturaleza ‘Muy Interesante’ en su versión destinada al público infantil ‘Muy Junior’. No fue hasta hace aproximadamente 10 años cuando José se dedicó más profesionalmente a la fotografía de boda, yendo como segundo fotógrafo de estos eventos con su amiga la fotógrafa Isabel Jiménez de In&Out Fotografía.

Un concepto diferente

Fue en este momento cuando el interés de José Ignacio por fotografiar a parejas en el día de su unión despertó verdaderamente. Esto fue en gran parte gracias al estilo fotográfico de Isabel, que como nos afirma José “era distinto al concepto que tenía de foto de boda”.

José Ignacio continuó fotografiando bodas él mismo. Además tuvo la oportunidad de seguir formándose en este ámbito con profesionales de este campo reconocidos internacionalmente como Víctor Lax y Pedro Etura, lo que le ayudó a descubrir el estilo que hoy en día le hace destacar.

A José Ignacio no le ha podido ir mejor. Especialmente desde 2015, el trabajo de José Ignacio en la fotografía de boda ha sido premiado y reconocido mundialmente.

Premios internacionales

Entre los premios más importantes están: categoría de bronce de los premios LUX, un primer premio concedido por la asociación estadounidense reconocida mundialmente a la que José pertenece, ‘Fearless Photographers’, referencia para todo aquel que se dedique a la fotografía de boda; y el Premio Nacional de Fotografía de Bodas “Quijotes 2016” entregado por la Asociación de Fotógrafos Profesionales de Castilla-La Mancha (AFOCAM).

Además José Ignacio lleva 2 años consecutivos siendo finalista al mejor fotógrafo internacional y al mejor reportaje fotográfico de boda del año por el directorio de fotógrafos más importante de América Latina, los Inspiration Awards, optando a la Lente de Oro 2016.

Hoy por hoy piensa seguir fotografiando bodas, pero le gustaría colaborar en otro tipo de proyectos de carácter solidario o social en colaboración con una ONG o alguna asociación de este tipo. uenta las características que para él definen a un buen fotógrafo. Nos habla de intentar diferenciarse y ser autentico, además de ser constante y formarse.

La definición de la buena foto

Para él una buena foto es “aquella que le gusta a todo el mundo” y es lo que trata de conseguir en sus obras; trata de contar la historia de las bodas de todos sus clientes de una manera diferente y fresca, para que estos recuerden aquel día de una manera aún más especial y agradece a todas las parejas que hayan confiado en él para plasmar el momento más importante de sus vidas.

PUBLICIDAD

Secciones