ACTUALIDAD COMUNIDAD POLITICA

Juan Lobato dimite como secretario general del PSOE de Madrid para “frenar la división”

Banner Horizontal

Loading

  • Renuncia a su cargo debido a la controversia generada tras registrar ante notario la recepción de un correo relacionado con el caso del novio de Ayuso.

  • Lo hace para “poner freno a una situación de enfrentamiento y división grave que se estaba produciendo en el partido”.

El secretario general del PSOE de Madrid, Juan Lobato, ha presentado su dimisión hoy 27 de noviembre de 2024. Esta resolución surge después de una intensa crisis con la gerencia del partido (Ferraz) y Moncloa, provocada por el caso de los correos electrónicos vinculados con el esposo de Isabel Díaz Ayuso.

El conflicto se originó cuando Lobato registró ante notario un diálogo por WhatsApp con Pilar Sánchez Acera, una posición de Moncloa, quien le envió un correo electrónico que presumiblemente contenía declaraciones de delitos fiscales por parte de la pareja de Ayuso23. Esta acción se interpretó como una manifestación de desconfianza hacia su propio grupo político.

Advertisement

Inicialmente, Lobato se opuso a dimitir, denunciando un “linchamiento” realizado por ciertos líderes de su partido. No obstante, finalmente ha anunciado su dimisión con el objetivo de “poner fin a una situación de conflicto y división severa” en el seno del partido.

Carta de dimisión

Juan Lobato ha optado por dimitir con el fin de frenar un severo conflicto y separación dentro del PSOE, un escenario que podría dañar al partido en Madrid y poner en peligro los progresos alcanzados en los últimos tres años. Apoya los principios del PSOE, que comprenden la igualdad, la libertad y la protección de los más desfavorecidos, subrayando la relevancia de escuchar y encontrar similitudes entre individuos con distintas perspectivas.

Agradece el enorme respaldo obtenido de los militantes y reafirma su compromiso de seguir esforzándose por el partido y la sociedad, incluso al ceder en el liderazgo. Concluye con la esperanza de que su orientación política, fundamentada en la educación y el respeto, haya dejado un impacto positivo en la población, en particularmente entre los jóvenes.

PUBLICIDAD

Secciones