ACTUALIDAD AYUNTAMIENTO

Juan Lobato, portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, acude a Leganés para reivindicar la reapertura de los servicios de urgencias de La Fortuna y Pedroches

Banner Vertical

Loading

  • La decisión del cierre definitivo de las Urgencias de estos dos Centros de Salud viene tras la reorganización de la atención sanitaria fuera del horario de los Centros de Salud

  • LLORENTE: “Este cierre de las urgencias en Leganés es un ataque a la salud de los leganenses”

  • LOBATO: “Los vecinos se merecen que estos dos centros de salud que ha decidido cerrar la señora Díaz Ayuso en Leganés vuelvan a abrirse”

El Secretario General del PSOE de Madrid y portavoz en la Asamblea de Madrid, Juan Lobato, ha acudido a Leganés para reivindicar la reapertura del servicio de Urgencias de los Centros de Salud Marie Curie de La Fortuna y María Ángeles López (Pedroches) en Zarzaquemada.

La decisión del cierre definitivo del servicio de Urgencias ha venido tras la reorganización de la atención sanitaria fuera del horario habitual de los Centros de Salud . El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ya calificó de “malísima noticia” esta decisión, recordando que hace dos años se cerraron estas Urgencias, esperando su reapertura. De hecho, emitió una carta a la presidenta de la Comunidad de Madrid en la que solicitaba reconsiderar el cierre.

Advertisement

Es por ello, que Juan Lobato acudió a la puerta de las Urgencias del Centro de Salud Marie Curie, acompañado del alcalde de la ciudad para exigir a la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, la reapertura de los centros. “Este cierre de las urgencias en Leganés es un ataque a la salud de los leganenses, premeditado, porque el cierre paulatino de las urgencias ya los hemos sufrido durante años y ahora lo que se hace es anunciar un cierre definitivo de las urgencias”, ha anunciado Llorente, afirmando también que “supone poner en un grave peligro la salud de los leganenses“.

Apoyo a los vecinos de Leganés

La presencia de Juan Lobato en la ciudad se ha dado también para apoyar a los vecinos de la localidad. En sus propias palabras: “apoyar y defender el derecho que tienen a que la Comunidad de Madrid les trate con dignidad, con respeto y que dé los servicios y la cobertura de las que tiene competencia, que es dar la seguridad y tranquilidad que supone para las familias el tener el servicio sanitario de urgencias a disposición de cualquier problema que podamos tener”.

El Secretario General también ha afirmado que lo que está haciendo la Comunidad “es quitar a los vecinos el derecho a tener un servicio de Urgencias”. “No es lógico que una familia de este barrio tenga un problema y que por la noche, con su hijo pequeño tenga fiebre y en vez de traerle aquí se tenga que ir a un hospital. Eso supone una espera de horas y complejidades que puedan venir por ir hasta el hospital”, ha señalado.

Movilizaciones

Por otro lado, el alcalde de Leganés ha anunciado la organización de movilizaciones “apoyadas por la inmensa mayoría de los partidos políticos, porque esta es una situación gravísima. No se trata de un servicio sin más, es un servicio esencial para nuestros vecinos y por eso vamos a hacer todo lo posible para que esta situación tenga una solución inmediata”.

Por us parte, Juan Lobato ha añadido que “los madrileños no se merecen los que ha hecho la señora Isabel Ayuso. Tomar la decisión de cerrar los centros de salud a 500.000 madrileños e irse a Miami inmediatamente. Que se ponga al frente de sus competencias. Los vecinos se merecen que estos dos centros de salud que ha decidido cerrar la señora Díaz Ayuso en Leganés vuelvan a abrirse“.

PP de Leganés

El Partido Popular de Leganés anunció en una nota de prensa que llevará al Pleno la solicitud de la apertura de las Urgencias de Pedroches y La Fortuna, señalando que “es imprescindible que el gobierno de España homologue urgentemente la llegada de médicos extracomunitarios y cree la especialidad de urgencias y emergencias”.

Por otro lado, el alcalde de Leganés ha señalado que “quiero decirles a todos los dirigentes del Partido Popular, no solo a la señora Díaz Ayuso, también al portavoz del Partido Popular de Leganés, que además es diputado, el señor Recuenco, que si no está de acuerdo con la medida que ha puesto la Comunidad de Madrid, lo que tiene que hacer es dimitir como diputado en la Asamblea de Madrid, porque no puede denunciar esta situación en Leganés y al mismo tiempo estar riéndole las gracias a la señora Ayuso”.

PUBLICIDAD

Secciones