ACTUALIDAD SALUD

La ‘Atención Primaria’ de Sanidad, tensionada de forma intensa por el adelanto de la ‘segunda oleada’

Banner Horizontal

Loading

  • El incesante crecimiento de seguimiento de casos positivos les está llevando a una situación de “no dar a basto”

  • Un médico de este área ha asegurado a LEGANEWS que “no hay cabida para la atención necesaria a los pacientes que están en confinamientos y en cuarentena porque cada vez son más”

La irrupción de la segunda oleada del coronavirus en la Comunidad de Madrid está creando ya una honda preocupación entre una parte importante de la Atención Primaria. El incesante incremento de pruebas positivas diagnosticadas a través de esta parte de la Sanidad madrileña está acercando a la misma a una situación cercana al colapso.

La inesperada marcha al alza, casi de forma exponencial, de los casos positivos está obligando, en pleno de mes de vacaciones, a los médicos de Atención Primaria a incrementar el desempeño de una tarea para la que están empezando a no dar abasto. La razón principal es que la cantidad de casos que requieren control domiciliario está multiplicándose por cifras que el día no tiene horas suficientes para poder atender.

Advertisement

Atención telefónica

El hecho de que mucha de la atención sanitaria de Primaria que se lleva a cabo, como consecuencia de la pandemia, esté siendo telefónica se ha dado de bruces con esta repentina realidad de la segunda oleada del COVID.

Algún centro de salud de Leganés tuvo más positivos en el día de ayer (martes) que durante todo el mes de agosto. La explicación que fuentes sanitarias dan a este previsible colapso es que “no podemos seguir con el modelo de atención que tenemos ahora porque las consultas telefónicas a los problemas cotidianos de los pacientes ocupan demasiado tiempo y no hay cabida para la atención necesaria a los pacientes que están en confinamientos y en cuarentena porque cada vez son más”.

El modelo

Las mismas fuentes aseguran que “hay que tener en cuenta que ya hay enfermos y que hay que llamarles por teléfono todos los días lo que genera muchas actuaciones de enfermería y médicas”. Lo vivido en los últimos tres días les ha pillado con el pie cambiado puesto que “para ser agosto, con mucha gente fuera de sus hogares y en sus pueblos esto resulta increíble”.

Según diversas fuentes de centros de salud de la ciudad, ante la situación que se les viene encima,”lo que diferencia esta oleada del anterior es que ahora tenemos datos y hacemos test. No está pasando nada diferente simplemente es que estamos siendo conscientes de cómo ‘nos arrolla el mercancías’. En la primera oleada estábamos de espaldas y no veíamos nada”.

Pese a todo se espera con especial atención las decisiones políticas que puedan tomarse en los próximos días ante la situación a la que se están enfrentando. La combinación de pandemia, casos positivos, segunda oleada adelantada, atención primaria y mes de agosto está resultando incontrolable”.

PUBLICIDAD

Secciones