-
Compañeros de lista, representantes sindicales y candidatos autonómicos, han acompañado en el acto
La candidata de la coalición Podemos-IU-AV, Alba Pulido, ha intervenido en el acto ‘Sin Industria no hay futuro’. Junto a la candidata de la coalición han estado Oscar García, número dos de la lista; Carolina Cordero, candidata de IU a la Comunidad; Jacinto Morano, diputado de Podemos en la Asamblea; César Serrano, trabajador de Schneider (Griñón); y Eduardo Antón, secretario general Federación Regional de Industria de CC.OO.
Los participantes, entre críticas al modelo industrial del gobierno regional del PP, todos han coincidido en señalar que “no existe modelo alguno”, han versado sobre la necesidad de recuperar la industria que Madrid, especialmente el sur, ha ido perdiendo durante las últimas décadas.
Alba Pulido ha querido incidir en que “desde la candidatura que encabezo queremos fomentar el Centro Municipal de Empresas que hay en Leganés”. Además, ha reprochado la falta de actividad del centro por responsabilidad el PSOE. “Es un buen sitio para seguir seguir fomentando el empleo de jóvenes emprendedores o de personas que quieran emprender, puedan empezar, a unos precios asequibles, puedan llegar a cabo sus ideas”. La candidata de Podemos-IU-AV se ha referido a las malas condiciones que hay en los polígonos “de transporte y seguridad, para las trabajadoras que allí desempeñan sus empleos”.
Por su parte, Carolina Cordero, portavoz de IU en Madrid y nº 2 de la candidatura a la Asamblea de Madrid ha destacado que “no basta únicamente con destinar partidas presupuestarias para proyectos industriales. Es necesario abordar la reindustrialización poniendo el acento en las zonas con mayor nivel de desempleo y menores niveles de renta media”.
Experiencia sindical
César Serrano ha detallado la experiencia personal y ha señalado que “se llevan cargando la industria de la zona sur en los últimos 30 años. Habitualmente tengo un cabreo profundo con lo que está pasando a nuestro alrededor”.
Para Eduardo Antón, máximo responsable de CCOO en la Industria madrileña, el ejecutivo autonómico “ha dejado pasar múltiples oportunidades para reindustrializar Madrid y sus comarcas, como los fondos europeos o el Plan Industrial acordado por todos los agentes sociales”.