ACTUALIDAD DEPORTES FUTBOL

La Champions League del año 2012/2013, el espejo en el que se mira el Borussia Dortmund

Banner Vertical

Loading

11 años después, el Borussia Dortmund ve como la historia no se repite, pero sí rima. Esta vez, los alemanes llegan a la final de la Champions League en Wembley para enfrentarse al Real Madrid por el máximo título continental, aunque quizás con menos opciones que entonces. Pero, ¿cómo llegó aquel Borussia Dortmund a la final?

El grupo de la muerte

El Borussia Dortmund cayó en lo que se llamó como “grupo de la muerte”, en el que se tuvieron que enfrentar al Real Madrid, Manchester City y el Ajax. El comienzo en la campaña fue un empate ante el City en Inglaterra, y continuaron con un triunfo ante el Real Madrid en casa y una contundente victoria por 4-1 ante el Ajax. La segunda vuelta de grupos siguió un guion parecido: empate ante el Ajax fuera de casa, empate ante el Real Madrid y victoria por 1-0 ante el City, saliendo así como líder de grupo antes de las eliminatorias.

Advertisement

Octavos de final contra el Shakhtar Donetsk

Los octavos de final dejaron un encuentro sencillo a priori para los de Klopp y compañía. El Shakhtar Donetsk ucraniano, sin embargo, dio bastante guerra, empatando a dos goles en el partido de ida… y porque Hummels empató el partido a última hora. Sin embargo, la vuelta en el Signal Iduna Park fue bastante sencilla para los alemanes, con una victoria por 3-0 gracias a los tantos de Felipe Santa, Mario Götze y Jakub Błaszczykowski.

La eliminatoria trampa contra el Málaga

Por nombre y por las apuestas de Betfair, el Málaga era uno de los equipos más débiles que han entrado en unas eliminatorias de la Champions League. Sin embargo, los entonces entrenados por Pellegrini plantaron cara de manera sorprendente. El partido de ida se saldó con un empate, pero la vuelta en Alemania llegó con un 1-2 para el Málaga entrando a los minutos finales. Sin embargo, Marco Reus y Felipe Santana sellaron la remontada en el añadido, acabando con el “Euro Málaga” y alcanzado las semifinales.

El éxtasis contra los blancos

Las apuestas Madrid – Dortmund del año 2013 daban como claros favoritos a los madrileños. Todo parecía preparado para que el Real Madrid llegara a la final, ya que la eliminatoria ante el Málaga había dejado muchas dudas. Y sin embargo, los cuatro tantos de Robert Lewandowski en la ida disiparon todas las cuestiones que podían existir. La vuelta acabó 2-0 para el Real Madrid, pero el resultado era claramente insuficiente.

A un paso de la gloria

La gran final de Wembley enfrentaba por primera vez a dos equipos alemanes por el título de la Copa de Europa. El partido fue muy intenso, con el Borussia Dortmund dominando al Bayern de Múnich con cierta solvencia. Aun así, en el minuto 60, Mario Mandžukić adelantó a los muniqueses. İlkay Gündoğan empató de penalti poco después, pero Arjen Robben, en el minuto 89, puso la puntilla para los de Klopp. El Borussia Dortmund se quedó a un paso de la gloria… pero este año tienen la oportunidad de evitar los errores pasados.

PUBLICIDAD

Secciones