-
La Ley favorece un urbanismo sostenible y equilibrado, basado en la utilización racional de los recursos naturales
-
Prioriza más la renovación y regeneración urbana que los nuevos desarrollos urbanísticos
El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Carlos Izquierdo, ha apelado a la responsabilidad de los grupos parlamentarios para que la Ley del Suelo sea aprobada por la Asamblea de Madrid antes de que concluya la actual Legislatura.
Asimismo, Izquierdo ha explicado que en los 17 años de vigencia de la actual Ley del Suelo, los municipios madrileños han vivido grandes transformaciones, siendo diferentes las demandas sociales, las necesidades económicas y las formas de vida de sus habitantes.
“De no aprobarse la nueva Ley pueden producirse interpretaciones erróneas, discrepantes y con falta de rigor, generando conflictos jurídicos e inseguridad en los procedimientos urbanísticos que se llevan a cabo”, ha señalado el consejero
Urbanismo sostenible y equilibrado
El consejero ha asegurado que la nueva Ley del Suelo favorece un urbanismo sostenible, equilibrado, solidario y cohesionado, basado en la utilización racional de los recursos naturales. Por ello, el consejero Carlos Izquierdo ha insistido en que las negociaciones y conversaciones que se han mantenido en la Asamblea de Madrid den como fruto la aprobación de la Ley, que beneficiará al desarrollo de los municipios.
La nueva Ley del Suelo abarca todas las cuestiones de la actividad urbanística y acaba con la dispersión normativa existente, priorizando más la renovación y regeneración urbana que los nuevos desarrollos urbanísticos. Además, resolverá los problemas de los pequeños municipios de carácter rural, que no tenían cabida en los planes generales actuales.