-
El Gobierno regional aprobará un paquete con 11 medidas
-
Un total de 10,5 millones de euros se destinarán a reponer instalaciones o maquinaria dañada por la borrasca
-
Otros 2,7 millones servirán para facilitar financiación a pymes y autónomos y fomentar la contratación del seguro agrario
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy que el Ejecutivo regional destinará 16 millones de euros en ayudas para que agricultores y ganaderos puedan hacer frente a las pérdidas ocasionadas por el paso de la borrasca Filomena en el sector primario y su industria asociada.
En su visita a Colmenar de Arroyo para conocer el impacto del temporal en este municipio, Díaz Ayuso ha explicado el Ejecutivo regional aprobará un paquete de ayudas para este sector que incluye 11 medidas, algunas ya previstas en el Plan Terra, como la “donación de plantones, partidas para reponer instalaciones y maquinaria agrícola, fomentar la contratación de los seguros y solicitar al Gobierno de España deducciones fiscales de los módulos en el IRPF a las actividades agrarias”, ha explicado.
Medidas para el sector
En primer lugar, el Gobierno madrileño destinará 10,5 millones de euros para que los agricultores y ganaderos afectados por el temporal puedan reponer instalaciones o maquinaria dañada. Otros 2,7 millones de euros servirán para facilitar la financiación a pymes y autónomos del sector en condiciones ventajosas, (avales, préstamos para financiar los gastos generales y préstamos para aportar liquidez suficiente), así como para fomentar la contratación del seguro agrario, y que el mayor número de agricultores y ganaderos tengan cubiertos este tipo de desperfectos en caso de que se produzcan fenómenos atmosféricos como Filomena.
El tercer bloque de las ayudas, dotado con 3 millones de euros, servirá para la puesta en marcha de acciones económicas y fiscales que impulsen nuevas estrategias de desarrollo en los municipios rurales.
En este mismo ámbito, la Comunidad de Madrid aprobará además un conjunto de medidas específicas para el sector del olivar, especialmente dañado estos días al encontrarse en plena fase de recolección, como la donación de plantones de olivo, la asistencia técnica a los olivareros y la solicitud de Denominación de Origen Aceite de Madrid.