ACTUALIDAD COMUNIDAD MEDIO AMBIENTE

La Comunidad conciencia a los madrileños sobre el reciclaje en contra de “usar y tirar”

Banner Horizontal

Loading

  • El objetivo es la transformación de residuos para que puedan reintegrarse en la producción de nuevos bienes y servicios

  • La Estrategia de Residuos quiere situar a la Comunidad como referente en la implantación de la economía circular

La Comunidad de Madrid impulsa la transición del actual sistema económico lineal, basado en la práctica de “usar y tirar”, a un nuevo modelo de economía circular, en el que todo se aprovecha, los residuos se transforman y pueden reintegrarse en la producción de bienes y servicios, aproximándose así al objetivo de “residuos cero”.

El Consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Carlos Izquierdo, ha presentado en el Parque de Polvoranca de la ciudad de Leganés la campaña de sensibilización realizada de la mano de Ecoembes. La campaña se desarrollará entre el 24 de septiembre y el 14 de octubre en prensa, radio, televisión y cartelería, dando continuidad a la campaña del año pasado.

Advertisement

Este nuevo modelo de producción y consumo hace posible el desarrollo económico dentro de los límites de los recursos naturales, aprovechando los residuos para convertirlos en recursos y apostando por la innovación. Asimismo, se introduce las 7R que lo hacen posible: renovar, reciclar, recuperar, rediseñar, reducir, reutilizar y reparar.

Estrategia de residuos 2017-2024

La campaña alude a la nueva Estrategia de Gestión Sostenible de los Residuos de la Comunidad de Madrid por la que el Gobierno regional pretende situar a la región como referente en la implantación del nuevo modelo de economía circular y situarse entre as más avanzadas de Europa, cumpliendo el compromiso de la reducción de residuos con el horizonte puesto en el “vertido cero” fijado para 2020 por la Unión Europea.

El Consejero ha destacado los beneficios de la economía circular como “mantener el valor de los productos y componentes el mayor tiempo posible, creación de empleo, promoción de innovaciones en productos y servicios y la protección de las personas y del medio ambiente”.

PUBLICIDAD

Secciones