ACTUALIDAD COMERCIO EMPRESAS

La Comunidad construirá tres nuevas estaciones en la ampliación de Metro a Valdebebas

Banner Vertical

Loading

  • El proyecto incluye habilitar un intercambiador con Cercanías, autobuses de la EMT y el nuevo sistema de autobuses eléctricos con carriles rápidos

  • Metro de Madrid contará el próximo año con una nueva sede que se integrará en el futuro Centro Integral de Transporte de la Comunidad

La Comunidad de Madrid construirá tres nuevas estaciones en la ampliación de la red de Metro a Valdebebas. El ramal proyectado discurrirá a lo largo de 4,5 kilómetros a partir de la estación Feria de Madrid, de la línea 8, con una inversión prevista de 200 millones de euros. Así, el suburbano madrileño atenderá las necesidades de movilidad de los vecinos de la zona y garantizará el acceso a importantes infraestructuras públicas, como el Hospital de Emergencias que ya construye el Gobierno madrileño, el futuro desarrollo de la Ciudad de la Justicia o la ampliación de IFEMA.

La primera de las nuevas estaciones de Metro en Valdebebas estará junto a la actual de Cercanías y actuará, además, como intercambiador con la EMT.

Advertisement

Tras una visita a las obras de la nueva sede del suburbano madrileño, que abrirá sus puertas a mediados de 2021 en el entorno de Plaza de Castilla, el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha señalado que las otras dos estaciones darán servicio a la zona centro y a la zona norte del ámbito de Valdebebas.

Nueva sede de metro

Garrido ha visitado las obras de la nueva sede de Metro, situada en las antiguas cocheras del suburbano de Plaza de Castilla. El edificio, compuesto por dos volúmenes será el primero del futuro Centro Integral de Transporte de la Comunidad de Madrid, que concentrará en una segunda fase también los centros de control de Metro y la sede del Consorcio Regional de Transportes.

La nueva sede de Metro se ha concebido como un Edificio de Energía Casi Nula o Near zero energy building (nZEB), según las directivas europeas que exigen este comportamiento energético en los edificios públicos que se construyan a partir de 2018. De este modo, la nueva sede del suburbano madrileño tendrá un consumo energético un 56% menor a lo que sería habitual en un edificio con sus características y una categoría de eficiencia energética B.

PUBLICIDAD

Secciones