COMUNIDAD TRANSPORTE

La Comunidad de Madrid celebra 40 años de visitas escolares a Metro con más de 365.000 estudiantes formados

Banner Horizontal

Loading

  • Se retoma la presencialidad, tras las restricciones producidas por el COVID-19 en que se incorporaron las sesiones virtuales

  • El plan está dirigido a colegiales de entre 6 y 12 años de edad, a Centros de Educación Especial y a Centros Ocupacionales

  • El programa nació en 1982 para educar en el correcto uso de la red a los futuros viajeros

22/03/2022.- La Comunidad de Madrid reanuda las visitas escolares de manera presencial, tras dos años de parón y una reorganización, para seguir ofreciendo a estudiantes de Primaria, Centros de Educación Especial y Centros Ocupacionales conocimientos básicos sobre Metro, su uso correcto y las ventajas de este medio de transporte público. Así lo ha destacado hoy el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, en la estación Puerta del Sur en Alcorcón, donde ha acompañado a 24 escolares de 6o de Primaria del Colegio Santa Rafaela María de la capital a una visita por la Línea 12.

Este año, el suburbano madrileño celebra 40 años de encuentros con escolares, ya que el programa se inició en 1982 para el segmento de EGB. Durante los últimos dos años, debido a la pandemia por COVID-19, la compañía tuvo que adecuar estas sesiones a la nueva situación, impartiéndolas de manera telemática.

Advertisement

En 2021 más de 1.200 estudiantes participaron en 62 actividades, cuya duración es de dos horas, en las que junto a maestros y personal técnico de Metro interactuaron de forma lúdica y dinámica para descubrir todos los secretos del suburbano.

Una de ellas, dirigida a alumnos de 4o, 5o y 6o de Primaria y a escolares con discapacidad intelectual, consiste en una visita a las líneas 12 y 8, para que conozcan los principales elementos de la estación y del tren, sepan interpretar el plano, la señalización y los pictogramas y obtengan unas nociones básicas sobre las medidas de accesibilidad y la contribución de Metro al Medio Ambiente, así como la historia de la compañía e inculcarles el mensaje de que el suburbano es de todos y hay que cuidarlo.

Talleres para conocer las normas de comportamiento dentro del suburbano

Para los niños de 1o, 2o y 3o de Primaria y estudiantes con discapacidad intelectual o del desarrollo, se realizan talleres que, bajo el nombre de Con Metro reactivas el planeta, permiten conocer, a través de juegos y adivinanzas, las normas de comportamiento seguras dentro de la red del suburbano. Estas clases se imparten en los propios centros educativos y, como colofón, cuentan con una visita a una estación cercana, donde conocen de primera mano cuáles son los principales dispositivos de una parada.

El consejero de Transportes e Infraestructuras ha señalado que hasta finalizar el presente curso escolar, convivirán las dos modalidades, online y presencial, y, a partir de septiembre, dejarán de ser telemáticas en su mayor parte, aunque se mantendrán y mejorarán las herramientas virtuales creadas el pasado año, ya que  han permitido completar el programa escolar con muy buenos resultados.

PUBLICIDAD

Secciones