-
Artes escénicas, artes plásticas, cine, música, artes visuales y videojuegos son algunos de los sectores beneficiados
-
94 proyectos de municipios de menos de 10.000 habitantes han recibido ayudas para la realización de actividades relacionadas con las artes escénicas, música y cine
Las artes escénicas, artes plásticas, el cine, la música, las artes visuales y los videojuegos son algunos de los sectores beneficiarios de la ayuda de los más de 4,2 millones de euros que ha la Comunidad de Madrid ha destinado a subvenciones dirigidas a la industria cultural. Dentro de estas líneas de ayuda, se contemplan, además, 94 proyectos a municipios de menos de 10.000 habitantes para la realización de actividades relacionadas con el teatro, la danza, la música y la cinematografía, a los que se han destinado 300.000 euros.
En este sentido, la consejera de Cultura y Turismo del Gobierno regional, Marta Rivera de la Cruz, ha destacado “el esfuerzo de gestión para tener adjudicadas todas estas ayudas a 31 de julio, teniendo en cuenta las limitaciones y condiciones especiales de trabajo durante los meses de confinamiento”. El objetivo prioritario ha sido “dar el mejor servicio y apoyo a las empresas y demás agentes del sector cultural para que puedan reiniciar su actividad lo antes posible y en las mejores condiciones”, ha continuado Rivera de la Cruz, que ha resaltado que las ayudas propuestas suponen la ejecución del 98,6% del presupuesto previsto en este ámbito.
Plan de apoyo al Sector Cultural
Estas ayudas se suman al plan de apoyo al sector cultural que el Gobierno de la Comunidad de Madrid puso en marcha desde el comienzo de la pandemia para paliar los efectos del COVID-19. Así, entre otras medidas, se habilitó la Línea Covid-19 de Liquidez Cultural Comunidad de Madrid para empresas, emprendedores, asociaciones y fundaciones de la región cuya actividad se desarrolle en el sector de las artes escénicas. Esta actuación va a permitir generar avales con el objetivo de proteger el empleo generado por casi 400 empresas del sector de las artes escénicas que han solicitado estos avales.
Además, se aprobaron 2 millones de euros para patrocinio de espacios escénicos, musicales y tablaos de flamenco de titularidad privada que, con anterioridad a la declaración del Estado de alarma, vinieran desarrollando una oferta cultural estable.
Red de Teatros
Por otro lado, la Noche de los Teatros -que no pudo celebrarse el pasado 27 de marzo- está previsto que tenga lugar el 18 de septiembre. El Festival de Otoño y Madrid en Danza se convierten en festivales de proximidad, en cuya programación van a tener un lugar destacado las compañías madrileñas. Asimismo, varios teatros de la Comunidad han reubicado todas sus coproducciones y los espectáculos de las compañías madrileñas que se han visto afectados por la crisis.
Además, la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid, con programación en más de 65 municipios, también ha contado con una serie de medidas excepcionales para salvaguardar tanto su programación cultural, como el apoyo a las compañías madrileñas. En total se van a contratar más de 476 funciones de teatro, música, danza y circo en la Red de Teatros para el segundo semestre.
Apoyo a los actores
El Ejecutivo regional, en colaboración con la Unión de Actores y Actrices, ha puesto en marcha otra importante iniciativa remunerada para los artistas, que pretende dar un paso más en el apoyo económico al sector de las artes escénicas, con un presupuesto de más de 50.000 euros. Del 3 de agosto al 22 de septiembre, 30 intérpretes acercarán a los madrileños destacadas piezas de la literatura universal a través vídeos grabados y emitidos desde el escenario de la Sala Negra de los Teatros del Canal, que podrán seguirse en La Cuarta Sala Canal, espacio virtual que ofrece al público diferentes propuestas artísticas durante el periodo de confinamiento y con vocación de continuidad.
Estas son algunas de las medidas que el Gobierno regional ha adoptado en apoyo del sector cultural, a las que habría que añadir el programa Escenas de Verano y el plan extraordinario Juntos 2020 que recorrerá este verano la región madrileña con más de 600 propuestas culturales para toda la familia en 150 municipios.