ACTUALIDAD COMUNIDAD

La Comunidad de Madrid detecta un fraude fiscal de 302 millones sin declarar en 2019

COMUNIDAD DE MADRID Foto: D.Sinova
Banner Vertical

Loading

  • El fraude descubierto ha disminuido un 1,5%, lo que demuestra la eficacia de los controles del Ejecutivo madrileño

  • Esta cifra supone el 13,7% del total que debe recaudar el Gobierno regional por los impuestos que gestiona

  • Sucesiones y donaciones suman el 62% de la cuantía total defraudada, con 188 millones de euros

La Comunidad de Madrid ha detectado una deuda de 302 millones de euros, procedentes de contribuyentes que han intentado eludir sus responsabilidades tributarias en la Comunidad de Madrid en 2019. Esta deuda suponen el 13,7% de los 2.212 millones que recauda la Administración regional por los tributos que gestiona.  El consejero de Hacienda y Función Pública del Gobierno regional, Javier Fernández-Lasquetty, ha ofrecido este dato sobre fraude fiscal, que ha disminuido un 1,5 % respecto a 2018, este viernes en una rueda de prensa para hacer el balance del ‘Plan de Lucha contra el Fraude Fiscal’ en 2019, junto con el director general de Tributos, Miguel Povedano.

Durante una rueda de prensa, Fernández-Lasquetty ha destacado los datos que se desprenden de este balance del plan, apelando asimismo a la responsabilidad tributaria de los ciudadanos. Además, ha constatado “lo complejo y contraproducente que resulta intentar no cumplir con las obligaciones fiscales”, gracias en buena medida a la “excelente labor de los técnicos e inspectores de la Dirección General de Tributos”.

Advertisement

Principal objetivo

Los objetivos de esta campaña son, entre otros, favorecer el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales, detectar y prevenir el fraude y recuperar las cantidades defraudadas en los tributos que gestiona la Comunidad de Madrid: sucesiones y donaciones, patrimonio, transmisiones patrimoniales, actos jurídicos documentados e imposición sobre el juego.

Cabe decir que los técnicos de la Consejería de Hacienda y Función Pública revisan y comprueban el 100% de los documentos presentados por los contribuyentes a la hora de declarar sus impuestos, que alcanzaron la cifra de 730.685 durante 2019, un 1% más que en el ejercicio anterior.

Sucesiones y donaciones no declaradas, principal motivo

Los impuestos de sucesiones y donaciones copan el 62% del fraude detectado, con 188 millones de euros en total. Le siguen transmisiones patrimoniales, con 42 (un 13,7% de la deuda) y juego, con 17 millones (el 5,71%). En total, han sido 41.770 el número de deudas descubiertas, la mayoría de ellas vinculadas a transmisiones patrimoniales (22.510) y sucesiones y donaciones (11.087).

En cuanto a los principales motivos de los intentos de fraude, destacan las sucesiones y donaciones no declaradas; las sucesiones y donaciones en las que se omiten algunos bienes o derechos; y las transmisiones declaradas en IVA, que deben tributar por transmisiones patrimoniales onerosas.

PUBLICIDAD

Secciones