ACTUALIDAD COMUNIDAD EDUCACIÓN

La Comunidad de Madrid enseñará a 700 estudiantes sobre la actividad de los centros de salud para orientar su futuro profesional

Banner Vertical

Loading

  • Más de 80 dispositivos imparten un aprendizaje de tres días para mostrarles el trabajo en equipo del primer nivel asistencial de la sanidad pública regional

La Comunidad de Madrid ha iniciado este mes un proyecto para enseñar a más de 700 alumnos de 4o de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) la actividad profesional y el funcionamiento de los centros de salud públicos, que les pueda servir como orientación en su futura carrera laboral. Esta iniciativa se enmarca en el Programa 4º ESO + Empresa, en el que participan más de un centenar de centros educativos para mostrar a los estudiantes el trabajo en equipo de este primer nivel de la sanidad pública madrileña.

Hasta finales de abril, grupos de entre 3 y 15 alumnos disfrutarán de estancias educativas de tres días, en uno de los más de 80 dispositivos de AP seleccionados, que suele ser el más próximo a su instituto. Durante estas jornadas, aprenderán el rol de todas las categorías profesionales de AP y adquirirán conocimientos prácticos, a través de simulaciones, por ejemplo, sobre las salas de curas o las urgencias. Así, podrán realizar, bajo la supervisión de un tutor sanitario, procedimientos y técnicas diagnósticas o terapéuticas, siempre que no supongan riesgo para el escolar.

Advertisement

También realizarán -de forma ficticia- actividades relacionadas con la exploración física (toma de presión arterial, frecuencias cardiaca y respiratoria, otoscopia, fondo de ojo, etc); el laboratorio (recepción de muestras de sangre y orina), y otras como reanimación cardiopulmonar, vendajes, suturas, ecografías o cirugía menor. Al final, cada alumno realizará una evaluación de su experiencia, pudiendo aportar las mejoras que estime conveniente.

El Programa 4º ESO+Empresa está coordinado por la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, en el que participa también la Gerencia Asistencial de Atención Primaria (AP) desde la Unidad de Formación a Estudiantes.

PUBLICIDAD

Secciones