ACTUALIDAD COMUNIDAD SALUD

La Comunidad de Madrid pondrá en marcha un programa de detección precoz de VIH en las Urgencias de hospitales públicos y Atención Primaria

Banner Vertical

Loading

La Comunidad de Madrid pondrá en marcha un programa de detección precoz de VIH en las Urgencias de hospitales públicos y Atención Primaria. El objetivo del proyecto es localizar infecciones ocultas o de diagnóstico tardío en pacientes con un determinado perfil clínico. Estos pacientes serán aquellos que acudan a estos recursos por otros motivos, para su estudio y seguimiento clínico.  Coincidiendo con la víspera del Día Mundial del SIDA, el consejero de Sanidad del Gobierno regional, Enrique Ruiz Escudero, ha anunciado hoy esta iniciativa en el Hospital Universitario Ramón y Cajal.

El programa constituye un cribado de VIH que se desarrollará en colaboración con la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES). Tendrá como bases las recomendaciones recogidas, mediante consenso, en un documento publicado por la entidad.

Advertisement

Programa Deja tu huella

Por medio de el programa Deja tu huella, la SEMES ha puesto en marcha esta iniciativa en los Servicios de Urgencias de distintos hospitales durante estos últimos meses y con buenos resultados. Gracias a este programa, se han realizado un total de 4.339 pruebas serológicas a pacientes con diagnóstico compatible con infección por VIH, de las cuales cerca del 2% (67) han resultado positivas. Esto supone un avance muy importante para detectar a tiempo la enfermedad, evitar la progresión y disminuir su capacidad de transmisión a otras personas.

Atención Primaria

En la Atención Primaria se reforzará la recogida de información en consulta sobre situaciones y prácticas de riesgo del paciente. Además, si en el historial clínico del paciente aparecen episodios de otra enfermedad indicadora de infección por VIH en los dos últimos años, el profesional recibirá un mensaje de alerta. En el, se recomendará la realización de una serología diagnóstica a ese paciente.

Refuerzo de la prevención del VIH

El Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), con el fin de reforzar la prevención del SIDA, trabaja para ampliar la administración de la profilaxis preexposición al VIH (PrEP) a lo largo del próximo años a varios hospitales. Estos hospitales se sumarán al Centro Sandoval, donde se proporciona actualmente.

PUBLICIDAD

Secciones