Según la Comunidad, se han gestionado 2.400 ofrecimientos de ayuda directa de alimentos, agua, dispositivos tecnológicos o cesión de habitaciones de hotel
La Comunidad de Madrid ha reivindicado hoy el papel fundamental que ha desempeñado la sociedad civil durante la crisis del COVID-19, cuando ciudadanos particulares y empresas se han volcado para ayudar a nuestra región.
Durante su intervención en el Pleno de la Asamblea de Madrid, la consejera de Presidencia del Gobierno regional, Eugenia Carballedo, ha subrayado que “las grandes crisis ponen a prueba a las instituciones y a los gobiernos, pero también a las sociedades”, para añadir a continuación que el coronavirus ha puesto de manifiesto la fortaleza, la madurez y la solidaridad de la sociedad civil madrileña.”
Tal y como ha explicado la consejera, la Dirección General de Inspección y Ordenación Sanitaria ha centralizado la atención de casi 2.400 ofrecimientos de ayuda directa de la sociedad civil para hacer frente al coronavirus. Gracias a ello, según la Comunidad se han podido distribuir 8 millones de unidades de material sanitario; más de 1.800 toneladas de agua y alimentos; más de 1 tonelada de productos de higiene y limpieza; más de 5.000 unidades de equipamiento en instalaciones como aire acondicionado, extractores, mamparas y fontanería; y más de 20.000 unidades de tecnología, móviles, tabletas o cargadores. La Comunidad de Madrid ha contado también con la ayuda de 7.000 voluntarios, 3.000 de ellos profesionales.