ACTUALIDAD COMUNIDAD EDUCACIÓN

La Comunidad de Madrid suma 575 plazas con la construcción de tres nuevos centros de Educación Especial

Banner Vertical

Loading

  • Estarán situados en las localidades de Móstoles, El Escorial y Madrid capital.

01/22/2025  La Comunidad de Madrid está dando un paso significativo hacia la mejora de la educación inclusiva. Anuncia la construcción de tres nuevos centros públicos de Educación Especial. Estos colegios ofrecerán un total de 575 nuevas plazas escolares. La inversión destinada para este proyecto asciende a 23,5 millones de euros.

El anuncio fue realizado por el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana. Durante su visita al colegio La Quinta, en Fuencarral-El Pardo, destacó la importancia de este tipo de educación en la región. La Quinta es un referente en Educación Especial, funcionando desde 1986 y atendiendo a aproximadamente 90 alumnos de 3 a 22 años.

Advertisement

Detalles de los nuevos centros

Los nuevos centros se localizarán en MóstolesEl Escorial y el distrito madrileño de Villaverde. La construcción comenzará durante esta legislatura. El centro más grande estará en el Parque Central de Ingenieros de Madrid. Este espacio tendrá una superficie de 13.100 metros cuadrados y albergará 300 plazas.

El diseño del centro incluirá 6 aulas de Infantil20 de Educación Básica6 mixtas de Básica y Talleres Formativos, y 6 de Talleres exclusivamente. La superficie construida será de 5.500 metros cuadrados, con una inversión de 9,5 millones de euros.

Infraestructuras en Móstoles y El Escorial

El nuevo colegio en Móstoles se ubicará en una parcela de 8.400 metros cuadrados en la calle Iker Casillas. Este centro contará con 3 aulas de Infantil10 de Educación Básica y 4 de Talleres. Su capacidad será para 125 escolares. Para su construcción, se destinarán cerca de 6,5 millones de euros.

Por otro lado, en El Escorial, las instalaciones se levantarán en una parcela de 14.030 metros cuadrados en la calle de la Estación. Este centro ofrecerá 150 plazas, distribuidas en 4 aulas de Infantil14 de Educación Básica y 4 de Talleres. Se asignará un presupuesto de 7,5 millones de euros para su construcción.

Instalaciones y atención individualizada

Todos los nuevos centros estarán equipados con aulas polivalentes y sensoriales. También contarán con biblioteca y comedor, además de las instalaciones necesarias para garantizar un entorno adecuado para los alumnos. La propuesta arquitectónica y organizativa busca permitir una atención individualizada a cada estudiante.

Estos nuevos colegios se sumarán a los 27 centros públicos de Educación Especial que ya operan en la Comunidad de Madrid. La iniciativa refleja el compromiso del Ejecutivo autonómico con la educación inclusiva y el bienestar de todos los estudiantes.

Un futuro prometedor

La construcción de estos centros representa una oportunidad para mejorar la calidad educativa en la región. La inversión en educación especial es fundamental para crear un entorno más inclusivo. Esto permitirá que más estudiantes con necesidades educativas especiales accedan a una educación adaptada a sus capacidades.

La Comunidad de Madrid sigue avanzando en su objetivo de ofrecer una educación de calidad para todos. Con estos nuevos centros, se espera que la integración y el apoyo a los alumnos con necesidades específicas se consoliden en el futuro. La educación inclusiva es un derecho que debe ser garantizado, y este proyecto es un paso importante hacia esa meta.

PUBLICIDAD

Secciones