-
El Gobierno regional garantiza que cada donación vaya dirigida al destino elegido por el donante de manera voluntaria
-
La Consejería de Sanidad ha dispuesto de crédito en todo momento para hacer frente a las necesidades de la pandemia
La Comunidad de Madrid ha recibido hasta la fecha 19 millones de euros en donaciones, que han sido destinados a la compra del material sanitario necesario para combatir el COVID-19. Desde la puesta en marcha del proyecto Donamadrid, se han recibido más de 9.500 donaciones por parte de empresas y particulares que han querido aportar su granito de arena para combatir la pandemia.
A través de la aplicación web https://donamadrid.madrid, cada donante puede elegir libremente el destino de su donación: material de protección de profesionales sanitarias, material de protección de pacientes o que sea Sanidad quien determine las prioridades. La mayor parte de los donantes (77,1%) han elegido esta última opción, es decir, que sea Sanidad quien decida el destino de la donación en función de las necesidades.
De esta manera, la Consejería de Sanidad ha dispuesto en todo momento del crédito necesario para poder hacer frente a la evolución de la pandemia, como ha sido la compra de material sanitario y de protección que se ha ido destinando a los centros hospitalarios madrileños, o la puesta en marcha del mayor hospital de campaña de nuestro país, como ha ocurrido IFEMA.