-
Este valor supera en más de 17 puntos al volumen medio para estas fechas y en casi 15 al valor registrado hace un año
-
La nieve y las lluvias han hecho que las aportaciones de los ríos recibidas en los embalses superen en un 86,5% a la media histórica para un mes de enero
La Comunidad de Madrid finalizó el primer mes del año 2021 en sus 13 embalses con 787 hectómetros cúbicos almacenados. Esto significa que inician febrero al 83,4% de su capacidad total, un dato que supera en 17,6 puntos a la media registrada para estas fechas durante los últimos 30 años, y que se sitúa 14,8 puntos por encima del volumen embalsado al finalizar enero de 2020. Es el dato más alto desde 1998, y el segundo mayor en los últimos 30 años.
Consecuencias de filomena y las lluvias
Este nivel, además, se sitúa muy próximo al límite del volumen estacional máximo que pueden almacenar los embalses de la empresa pública de la Comunidad de Madrid en esta época del año para cumplir con los niveles de resguardo establecidos y poder recibir las avenidas de agua procedente del deshielo o de precipitaciones.
Las precipitaciones en forma de nieve que dejó la borrasca Filomena y las lluvias posteriores provocaron un aumento de las aportaciones recibidas en los embalses en el mes de enero, que ascendieron a 178 hectómetros cúbicos, un dato que supera a la media histórica para el mes de enero en un 86,5%.
Este dato, sumado a las aportaciones registradas en los embalses desde el inicio del año hidrológico en octubre, sitúa a los cuatro primeros meses del año hidrológico 2020-2021 como los de mayores aportaciones desde 2004: si la media de aportaciones acumuladas para estas alturas del año hidrológico es de 268,8 hectómetros cúbicos, entre octubre de 2020 y enero de 2021 los ríos aportaron a los embalses gestionados por Canal más de 400 hectómetros cúbicos de agua..
Por otro lado, el volumen de agua derivada para consumo ascendió en enero a 39,2 hectómetros cúbicos, un 11,1 % más que el registrado hace un año.