COMUNIDAD MEDIO AMBIENTE

La Comunidad de Madrid recomienda extremar la precaución en la recogida de setas

Banner Horizontal

Loading

  • El Cuerpo regional de Agentes Forestales vigila que esta actividad, cuya temporada ha comenzado este mes, respete el medio natural

10/25/2024- La temporada de su recolección ha comenzado este mes de octubre y la región cuenta con una gran variedad de hongos, algunos de ellos muy apreciados para su consumo, como níscalos, champiñón silvestre o el boletus. Pero no todos se pueden comer, ya que algunos son venenosos, llegando incluso a provocar la muerte. Es el caso de la amanita phalloides, la más peligrosa para los aficionados a la micología, que puede resultar mortal. Otras especies tóxicas son la marasmius y la amanita muscaria o matamoscas, que también es alucinógena.

La Comunidad de Madrid indica que para tener un consumo sano y sin problemas, solo se deben coger aquellas setas de las que se tenga total seguridad de que son comestibles. También recomiendan que no se deben consumir todas las setas recogidas durante la primera ingesta. Se debe guardar alguna al menos tres días ya que durante esos días  se pueden ocasionar efectos negativos en el organismo después de haberlas comido.

Advertisement

El Cuerpo autonómico de Agentes Forestales explican que la correcta obtención de las setas se deben cortar y nunca arrancar. Esto hace que estas vuelvan a brotar en el mismo sitio. Otro elemento a tener en cuenta en este proceso, es la importancia de transportarlas en una cesta, ya que de esta manera las setas sueltan sus esporas. Se debe evitar transportarlas en bolsas o espacios cerrados.

En caso de posible intoxicación, la recomendación es llamar al 112 o acudir de inmediato a un centro sanitario con una muestra de lo que se ha ingerido.

La Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, a través de la Dirección General de Biodiversidad y Gestión Forestal, destaca también la necesidad de asegurarse que la actividad se realiza dentro de un monte público (señalizado ala entrada). Y en el caso de fincas particulares, contar con el consentimiento del propietario. En caso de incumplimiento se procede al decomiso y denuncia de los hechos.

PUBLICIDAD

Secciones