-
La cita contará con Mario Vargas Llosa, Annie Ernaux, Andrés Trapiello, Elvira Sastre, Manuel Vilas, Violeta Monreal, Joaquín Reyes y Ana Iris Simón, entre otros
-
168 instituciones, 181 librerías y 115 bibliotecas participan en una programación presencial y online
19/04/2022.- La Comunidad de Madrid se prepara para celebrar La Noche de los Libros, que tendrá lugar el viernes 22 de abril. Esta cita cultural incluirá más de 380 actividades y contará con la participación, entre otros, de Mario Vargas Llosa, Annie Ernaux, Andrés Trapiello, Elvira Sastre, Manuel Vilas, Violeta Monreal, Joaquín Reyes, Kenny Ruiz, Nando López, Isaac Rosa, Lara Moreno y Ana Iris Simón.
La XVII edición de este evento se desarrollará a lo largo de todo el día en librerías, bibliotecas, museos, instituciones y centros culturales de Madrid y otros 66 municipios de la región. Con motivo del Día Internacional del Libro, la Real Casa de Correos, sede del Ejecutivo regional, albergará una conversación entre Mario Vargas Llosa y Andrés Trapiello moderada por Maite Rico, en torno a La mirada quieta, el homenaje del Premio Nobel de Literatura a Benito Pérez Galdós.
A continuación, la periodista y escritora Berna González Harbour entrevistará a la Maestra de la primera persona, Annie Ernaux, que visita Madrid por primera vez. Por último, se celebrará la literatura y la amistad de Almudena Grandes y José Manuel Caballero Bonald, fallecidos ambos el pasado año, con un acto conducido por la periodista Pepa Fernández.
La noche de los libros sale a la calle
Los niños ejercerán la observación literaria y urbana para descubrir las historias que Madrid tiene para contarnos a través de la experimentación sonora y la invención, gracias a Laboratorio Sónico de Relatos Urbanos.
Un proyecto de Chico Trópico en la plaza del Conde de Barajas. Donde, a continuación, la investigadora y artista Gloria G. Durán, autora de Sicalípticas. El gran libro del cuplé y la sicalipsis, y el periodista Miguel Agnes conversarán acompañados de la cupletista Laura Inclán.
Museos, teatros e instituciones unidos por la literatura
Entre las muchas propuestas programadas en la Casa de América, Martín Caparrós y Michelle Roche Rodríguez hablarán con Raquel Garzón del hogar lejos del hogar que para ellos es Madrid; y en el Espacio Fundación Telefónica, Mery Cuesta, autora de Humor absurdo, Alba Carballal y Javier Cansado, responderán, posiblemente entre risas, a la pregunta: ¿Hay un humor “de Madrid”?
Además, todos los visitantes que se acerquen al CaixaForum podrán escribir y al tiempo leer los versos que otros escriben en el proyecto digital Universal Poem para el que La Noche de los Libros convoca a participar en sus redes con el hashtag #lanochedeloslibrosuniversal hasta el 23 de abril.
En el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Marcos Giralt Torrente, hijo de Juan Giralt, y Rodrigo Muñoz Avia, hijo de Lucio Muñoz y Amalia Avia, conversarán sobre Literatura y artes plásticas, padres, hijos y legados, con la periodista Beatriz Nogal.
Para asistir a ciertas actividades es necesario reservar entrada. Toda la información está disponible en la página web.