-
El Gobierno impulsará una Mesa de Coordinación que reúna a los principales actores en materia de juventud
-
El Plan Vive, con 15.000 viviendas, dará respuesta a la demanda de vivienda de alquiler a los jóvenes madrileños
-
El Plan Emancípate ahondará en la formula Help to Buy para quienes deseen acceder a una vivienda en propiedad
La Comunidad de Madrid pondrá en marcha el Plan Alquila Joven, una extensión del Plan Alquila que desde el año 2008 ha formalizado más de 90.000 contratos y ha beneficiado a más de 150.000 madrileños, y que ahora tendrá una adaptación específica a las necesidades de los jóvenes madrileños. Este Plan, que estará listo en esta legislatura, adaptará las condiciones de los contratos de alquiler a las necesidades específicas de los jóvenes madrileños.
Así lo han adelantado hoy los consejeros de Educación y Juventud, Enrique Ossorio, y de Vivienda y Administración Local, David Pérez, quienes han mantenido un encuentro en el que se han abordado los principales retos y necesidades que en materia de juventud competen a ambos departamentos del Gobierno regional.
Este Plan pondrá en carga en el mercado de alquiler hasta 15.000 viviendas a unos precios inferiores a los de mercado. A lo largo del próximo otoño se iniciarán los trámites de licitación de las primeras 72 parcelas, repartidas en 27 municipios de la región, que permitirán iniciar la construcción de las primeras 9.000 viviendas. “Los jóvenes ocuparán un lugar preferente en el acceso a este tipo de viviendas”, ha señalado el consejero David Pérez.
Igualmente el Gobierno regional pondrá en marcha un Plan de Emancipación, mediante ayudas directas a los jóvenes para la compra de vivienda, además de incrementar el parque de viviendas sociales y poderles ofrecer una alternativa a quienes no pueden permitirse acceder a una vivienda en alquiler en el mercado libre.
En este sentido, el Gobierno regional ya está trabajando para iniciar la construcción de las 400 primeras viviendas sociales, de las 1.500 previstas, que se incorporarán al parque de vivienda pública durante la presente legislatura.
Juventud y discapacidad, despoblación y natalidad
Por su parte el consejero de Educación y Juventud, Enrique Ossorio, ha señalado que “desde la Consejería vamos a poner en marcha una Mesa de Coordinación donde van a darse cita los principales actores en políticas de juventud en la Comunidad de Madrid y que tendrá como uno de sus principales objetivos facilitar la emancipación de los jóvenes madrileños”. Este espacio asumen las competencias de coordinación en materia de juventud que abarca de manera transversal a prácticamente todas las áreas de Gobierno.
Desde la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Juventud, se difunde y facilita el acceso de manera específica toda aquella información de interés en materia de vivienda para jóvenes a través de todos sus canales. En concreto existe un apartado específico dedicado a vivienda en https://www.comunidad.madrid/servicios/juventud/me-voy-casa, donde los usuarios pueden encontrar información útil a la hora de emprender su aventura emancipadora.