-
La Comunidad de Madrid promoverá las enseñanzas de Formación Profesional en el ámbito de la energía
-
El convenio incluye la donación de recursos didácticos a los centros para que los alumnos puedan realizar prácticas
-
El Gobierno regional trabaja en la elaboración del Libro Blanco de la Formación Profesional de la Comunidad de Madrid, para adecuarla a la demanda del mercado
La Comunidad de Madrid ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Naturgy, con el objetivo de promover e impulsar programas educativos y las enseñanzas de Formación Profesional en el ámbito de la energía. Esta iniciativa hará posible mejorar la formación de los jóvenes que quieran desarrollar su carrera en el sector de la energía y, en concreto, en los ámbitos del gas natural vehicular, la edificación y rehabilitación sostenible, el gas renovable y la vulnerabilidad energética.
De esta manera, los institutos con ciclos del sector de la energía recibirán un variado material que incluirá llaves de varios tipos, buscafugas y evacuadores de gas, manivelas, adaptadores, comprobadores de sistemas de refrigeración, reguladores de presión o tuberías de gas, entre otros muchos elementos destinados a complementar la formación de sus estudiantes.
Medidas para mejorar la FP
Se trata de una de las medidas que está activando el Gobierno madrileño para fomentar la Formación Profesional. Con este fin, la Comunidadde Madrid pondrá en marcha el próximo curso 2020/21 un centro específico de FP a distancia con una inversión cercana al medio millón de euros. Este centro se convertirá en un Hub (nodo) de la oferta formativa y del diseño y desarrollo de materiales didácticos de la modalidad a distancia de FP. Estará situado en el Instituto Ignacio Ellacuría de Alcorcón, comenzará su actividad el mes de septiembre con alrededor de 30 profesores, y permitirá duplicar el número de plazas de FP a distancia, pasando de las 4.000 actuales a las 8.000.
En esta misma línea, se fomentará la creación de un mayor número de espacios de emprendimiento y polos tecnológicos en los centros docentes públicos de Formación Profesional. Este proyecto contará con una inversión de 1,8 millones de euros y beneficiará, según la Comunidad, a más de 60.000 alumnos.