ACTUALIDAD COMUNIDAD

La Comunidad de Madrid reanuda el servicio presencial de las oficinas de atención al público en la Fase 2

Banner Horizontal

Loading

 

  • Será necesario solicitar cita previa con antelación para controlar el aforo hasta que finalice el proceso de desescalada

  • El Gobierno regional continuará promoviendo la atención al ciudadano por vía telefónica y telemática

  • El teletrabajo se mantiene como modalidad de trabajo prioritaria entre los empleados públicos hasta que se recupere la normalidad

Las oficinas de atención al público de la Comunidad de Madrid reanudarán su servicio presencial a partir de hoy, lunes 8 de junio, con motivo del paso a la Fase 2 de desescalada. Será necesario solicitar cita previa durante todo el proceso, limitando de esta manera el aforo a las oficinas, al tiempo que se continuará fomentado la atención por vía telefónica y telemática.

Advertisement

Los trabajadores públicos de estos servicios imprescindibles se irán reincorporando de manera gradual a sus puestos físicos, tal y como queda recogido en la resolución acordada por unanimidad entre el Ejecutivo madrileño y las organizaciones sindicales de la función pública (CCOO, CSIT UNIÓN PROFESIONAL, UGT, CSIF).

Para facilitar la reincorporación paulatina de los trabajadores esenciales en la Fase 2 de desescalada, se ha acordado flexibilizar los horarios laborales tanto en la entrada como en la salida de los centros de trabajo, con el objetivo de que se produzcan de manera escalonada.

Se facilita el teletrabajo hasta la finalización de la Fase 3

Para aquellos empleados públicos que puedan desarrollar sus funciones desde casa, la Comunidad de Madrid va a seguir facilitando el teletrabajo hasta la vuelta a la normalidad. Además, esta modalidad de trabajo se va a mantener también en aquellos casos que requieran conciliar la vida laboral y familiar debido al cierre de los centros educativos y los centros de atención a personas mayores.

De esta manera, en la Fase 3 se seguirán desarrollando la reincoporación paulatina de trabajadores esenciales junto con las necesidades que vayan dictaminando cada uno de los centros directivos, teniendo en cuenta que se fomentará el trabajo en remoto.

Protección de colectivos vulnerables

Al margen de las distintas fases de desescalada, la resolución pactada entre la Comunidad de Madrid con los sindicatos establece que no podrán incorporarse al trabajo aquellos trabajadores que se encuentren de baja debido al COVID-19, así como aquellos que tengan o hayan podido tener síntomas relacionados con el virus. Esta medida se extiende para los empleados públicos que hayan estado en contacto directo por personas afectadas por la enfermedad.

Por último, aquellos trabajadores que pertenezcan a grupos vulnerables a los efectos del COVID-19 no tendrán que reincorporarse a sus puestos de trabajo de manera presencial hasta la finalización de la Fase tres.

PUBLICIDAD

Secciones