ACTUALIDAD AYUNTAMIENTO POLITICA

Rescatar La Cubierta y las dimisiones por las Fiestas, estrellas del Pleno de Leganés

Banner Horizontal

Loading

  • ULEG pedirá la dimisión del alcalde “como responsable de que el concejal de Festejos siga en su sitio”

  • El PP pide la dimisión o el cese del concejal de Cultura y Festejos “por las Fiestas y por su gestión en la Escuela de Música”

  • ULEG y LEGANEMOS llevan al Pleno “recuperar La Cubierta” para la ciudad

  • El conflicto catalán será debatido en el salón por una moción presentada por el PP

  • Las concejalas #Noadscritas apuestan por rehabilitar la zona de la ermita de Polvoranca

  • El no adscrito Jorge Pérez por una estrategia integral contra los delitos de odio

  • La educación aparecerá con mociones de ULEG, Leganemos y el PP

El rescate de La Cubierta y pedir dimisiones por la organización y desarrollo de las pasadas Fiestas de Butarque en Leganés serán los asuntos estrellas del Pleno de mañana en Leganés. Los ediles de la corporación se enfrentarán, un mes más, a diferentes iniciativas de los grupos entre las que destacan las dos señaladas. Estas mociones están al margen de los movimientos económicos que se llevarán a cabo en la sesión.

En el primero de los casos, tanto Unión por Leganés (6) como Leganemos (2) han presentado iniciativas en ese sentido. En lo relativo a dimisiones son ULEG y PP (6) los que llevan mociones al Pleno. Los primeros solicitando la dimisión del alcalde “como máximo responsable” y los populares hacen lo propio con el edil de Festejos, Luis Martín de la Sierra, “no solo por la nefasta gestión en las peores fiestas, sino por idéntica mala gestión como concejal de Cultura”.

Advertisement

Complejo debate sobre La Cubierta

En lo relativo a La Cubierta el planteamiento de los diferentes grupos políticos es coincidente en el fondo pero difiere en la forma y en el modo de llevarlo a cabo. Así, el portavoz de Unión por Leganés, Carlos Delgado, ha señalado que “la lista de incumplimientos es tan larga que el Ayuntamiento estaría facultado para rescindir sin ningún tipo de indemnización”.

El propio Delgado apuntó que “desconocemos los tiempos en los que podrá llevarse a cabo, pero cuando hay problemas los gobiernos locales siempre dicen que será de inmediato”. El portavoz de la formación vecinal llegó a denunciar que “la empresa siemre ha tenido a insignes  representantes de las altas esferas del PSOE, como Gómez Navarro o Cortés Elvira”. Además añadió que “la familia que ha controlado y controla la concesión está muy vinculada a la red empresarial del PP”.

La forma de recuperarla

Por su parte, el portavoz de Leganemos, Fran Muñoz, ha recordado que “nuestra idea es que la recuperación sea a coste cero”. Sin embargo no ha dudado en añadir que “entendemos que es complejo, pero todo ello viene después de una larga lista de incumplimientos”. Muñoz ha explicado que “si una de las partes inclumple entendemos que eso libera a la otra”.

Mientras el portavoz popular, Miguel Angel Recuenco, ha recordado que para tomar este tipo de decisiones hacen falta dos informes: “Uno técnico que valore lo que se va a hacer y uno jurídico que permita hacerlo. Ese es el modo de no cometer delitos en la administración pública”. Recuenco ha recordado que “en la legislatura anterior ya hubo un informe de un arquitecto municipal que decía que el coso valía 10 millones de euros”. Ha puntualizado que “se requiere un amplio consenso político para llevar a cabo esta acción y evitar los dimes y diretes”.

Las dimisiones

Por otro lado, el coleo de las fiestas de Butarque llegará también al Pleno. El PP solicitará el cese o dimisión de Luis Martín de la Sierra como concejal de Cultura y Festejos; mientras que ULEG lo eleva al alcalde Santiago Llorente.

En el caso de los populares lo solicitan “no solo por las peores fiestas de la historia, sino además por su nefasta gestión en lo relativo a la Escuela de Música”. Mientras que Unión por Leganés, cuyo portavoz calificó las pasadas fiestas como “las peores desde que se apareció la Virgen de Butarque hace 900 años”, entiende que “la culpa no es del concejal es de quien le mantiene en el cargo”. Esa es la razón por la que solicitan la dimisión de Santiago Llorente.

Resto de iniciativas

Más allá de La Cubierta y dimisiones por las Fiestas, los diferentes grupos políticos completan sus iniciativas con variados asuntos. Así, el concejal no adscrito Jorge Pérez solicitará la implantación de una estrategia integral en Leganés contra los delitos de odio.  “Es una cosa de todos evitar que sucedan comportamientos por los que luego nos llevamos las manos a la cabeza. Es necesaria una estrategia de trabajo y concienciación”, ha manifestado Pérez.

Por su parte el grupo de concejalas #NoAdscritas apuestan por recuperar el entorno de la ermita de Polvoranca, además solicitan el reconocimiento institucional a la figura de ‘Marcos Ana’, el preso político que más tiempo pasó en la cárcel durante la dictadura del general Franco.

La educación estará presente también por la vertiente ULEG y por la vertiente PP. Los primeros para recordar “la nefasta política educativa del PP de Madrid con los colegios de la ciudad”, centrado en el Constitución; y los segundos buscando “el claro posicionamiento del Pleno en lo relativo a la educación concertada”.

Mociones no cumplidas

Leganemos llevará de nuevo al debate la exigencia al equipo de gobierno del “cumplimiento de las mociones aprobadas en el Pleno”, así como la “inclusión de las claúsulas sociales en la contratación del Ayuntamiento de Leganés”.

La derivada secesionista y rupturista catalana encontrará también debate en el salón de Plenos de Leganés. Lo hará con una moción presentada por el grupo popular con una moción en defensa de “nuestra democracia, la constitución y la unidad de España”.

Mientras que Ciudadanos lleva al Pleno una moción para normalizar una zona infantil de juego localizada en el Parque de la II República en la Avenida de América Latina.

PUBLICIDAD

Secciones