-
Miles de personas se pasan la mañana esperando poder dejar un curriculum a las empresas
-
El barrio de La Fortuna quedó a merced de un tráfico que colapsó los alrededores
-
Las primeras personas llegaron a las 6.40 de la mañana: dos estudiantes buscando trabajo
-
Sambil se ha disculpado por las colas y ha agradecido a Policía Local, Nacional y Guardia Civil el servicio prestado
-
Además la compañía ha pedido disculpas por las largas horas de espera y las molestias generadas
La Feria de Empleo organizada por Sambil Outlet Madrid ha provocado una reacción muy dispar en los visitantes. Todas las previsiones de asistencia se han desbordado a los organizadores, no así al Ayuntamiento ni a Policía Nacional que ha respondido al colapso que se ha organizado.
El barrio de La Fortuna, los accesos por carretera desde la M-40 o desde la Avenida de América Latina, las paradas de autobus, los aparcamientos… Todo se ha colapsado poco después de las 11 de la mañana. Miles de personas, 20.000 según fuentes policiales consultadas por LEGANEWS, abarrotaban los alrededores del nuevo centro comercial y colapsaban todo.
Sin poder servir a un restaurante
El camino que une el barrio de La Fortuna con el Restaurante Butarque, inmerso en pleno parque, se convertía en un aparcamiento en uno de sus carriles, impidiendo la circulación habitual en doble sentido. Este hecho ha impedido que los proveedores habituales del Restaurante Butarque no hayan podido servir al establecimiento situado en mitad del parque.
A las siete menos veinte de la mañana llegaban dos estudiantes al centro. Eran los primeros. Buscaban un empleo para cumplimentar sus estudios. A partir de ahí iba incrementándose la cola. Hasta el punto de que las cinco personas previstas para seguridad se convertían en 10 y se comenzaba a dar números para evitar males mayores.
Una cola interminable
La tensión entre los asistentes ha ido creciendo a medida que iban pasado las horas de espera en una cola interminable. Pasadas las dos de la tarde daba completamente, la vuelta al edificio. A esa hora, los responsables del centro anunciaban que seguiría abierto hasta que se entregasen todos los curriculums. Esa ha sido la primera diferencia entre organizadores y buscadores de empleo: las cajas en las que podían meterse los curriculums para no esperar a las entrevistas.
La Policía Local, preparado el dispositivo por parte del Ayuntamiento que sí esperaba la cantidad de gente, se veía en la obligación de reordenar el tráfico dentro de la ciudad para reducir y evitar los interminables atascos que se producían. Policía Nacional mandó un dispositivo especial en torno al centro comercial, porque la tensión se disparó en algún momento de la mañana. Algo lógico entre tanta concentración de gente.
La voluntad de los organizadores, que no era otra que intentar poner en contacto a empresas con demandantes de empleo, saltó por los aires por la excesiva demanda. Las horas de espera, la inesperada organización derivada de la cantidad de personas que había, han provocado un sinfín de quejas en las redes sociales.
Reacción dura en las Redes Sociales
LEGANEWS hizo público en Facebook y Twitter el vídeo que acompaña esta información. Las respuestas han sido de todos los tipos: “¡Qué locura!”, “¡Qué desorganización más absoluta!”, “¡Vergonzosos los atascos para entrar en La Fortuna!”. Otros justificaban lo ocurrido: “Pero ¿Qué vais a esperar de un centro comercial que ofrece 1500 puestos de trabajos? Que haya una cola de 20 personas para entregar el curriculun. No se por que os horrorizais si esto ya se venía venir”. En la misma línea “lo que entiendo es que la gente se queje, pero es que encima va alli a dar los cv. Si no estas de acuerdo no vayas”.
En la red social Twitter la cosa no era menor.
Empiezo a creer que la oferta de empleo de Sambil Outlet es más una estrategia de marketing que otra cosa… pic.twitter.com/h56DdBhMee
— Araceli Martínez (@araceli_mag) 17 de febrero de 2017
Colas perdidas
Lo vuestro a sido indignante, 3 hrs esperando haciendo cola para q todas las colas al final se dispersen y n podamos entrar @SambilOutlet
— Veero. (@veroprdo_) 17 de febrero de 2017
Horas y horas de espera, colas que no van a ningun sitio, desorganización y nula resolución a la situación. @SambilOutlet
— Ana Garcia (@anagferdz) 17 de febrero de 2017
Agradecimiento y disculpas de Sambil
Por su parte, Sambil ha emitido una nota de prensa en la que aseguran que “las previsiones de la organización, que habían dispuesto 5.000 números para repartir entre los candidatos, se vieron totalmente desbordadas ante la masiva afluencia de personas que en algunos momentos llegó a dificultar el tráfico en la M-40. Desde Sambil se dispuso un operativo de seguridad y atención a los asistentes con reparto de agua y tentempiés para hacer más soportable las horas de espera”.
Sambil Outlet quiere manifestar su agradecimiento a los miles de personas, que se hicieron presentes para entregar sus curriculums, con un comportamiento ejemplar. Desde la compañía también quieren pedir disculpas por las largas horas de espera y las molestias generadas por la masiva afluencia de personas.
Por otra parte, Sambil agradece a la Policía Local y Protección Civil del municipio de Leganés, a la Policía Nacional y la Guardia Civil de Tráfico, su colaboración para que la jornada se haya desarrollado sin incidentes reseñables.
Desde Sambil reiteran su compromiso con el barrio de la Fortuna y con el Municipio de Leganés ya que como señala Arnold Moreno, Director General de Sambil en España “este compromiso es una de las señas de identidad del Grupo Sambil, donde instalamos nuestros negocios queremos contribuir a mejorar la calidad de vida a través no solo de la generación de empleo sino también colaborando con iniciativas sociales, culturales y deportivas”.