ACTUALIDAD SOCIEDAD

La entrada en la nueva normalidad saca de las listas del paro a 247 vecinos de Leganés y deja la cifra en 12.665

Banner Horizontal

Loading

5.218 hombres y 7.447 son mujeres; 6.124 del total son mayores de 45 años.

Fuenlabrada y Móstoles tienen más parados que Leganés; mientras que Alcorcón, Parla y Getafe tienen menos

247 leganenses han abandonado las listas del desempleo durante el pasado mes de junio. El proceso de desescalada y la reapertura de comercios ha tenido su repercusión positiva. El dato revelado en nuestra ciudad es menor que en otras localidades como Alcorcón (329) o Móstoles (338), pero es superior a otras localidades como Getafe (153) o Parla (129). Solo Fuenlabrada no ha mejorado en junio los datos, sumándose tres personas más a los demandantes de empleo.

En total son 12.665 los leganenses que solicitan empleo en las listas de demandantes. De ellos 5.218 son hombres y 7.447 son mujeres. 6.124 del total son mayores de 45 años. Fuenlabrada (14.908) y Móstoles (14.441) tiene más demandantes que Leganés, mientras que Alcorcón (10.899), Parla (11.173) y Getafe (12.131) tiene menos.

Advertisement

Dato interanual

En lo que se refiere al dato interanual, Leganés ofrece el segundo dato menos malo. 2.139 han incrementado las listas de demandantes de empleo en la ciudad. Solo Parla con 1.987 mejora la cifra en datos absolutos. Getafe (2.627) es la gran localidad del sur que más empleo ha destruido en este periodo (julio 19 – junio 20). Por detrás de la localidad vecina están Móstoles (2.493), Fuenlabrada (2.358) y Alcorcón (2.157).

Porcentualmente los datos son parejos. Getafe lidera la destrucción de empleo con un 27.64%. Por detrás está Alcorcón, con un 24,67%; Parla, con un 21,63%; Móstoles, con un 20,87%; Leganés, con un 20,32% y Fuenlabrada con un 18,79%.

PUBLICIDAD

Secciones