![]()
La diócesis de Getafe celebrará este domingo 9 de noviembre el Día de la Iglesia Diocesana con el lema ‘Tú también puedes ser santo’. Una jornada que recuerda la importancia de vivir la fe en comunidad y de sostener la labor de la Iglesia en los ámbitos pastoral, educativo y caritativo.
Con motivo de esta celebración, la diócesis ha presentado los datos correspondientes al ejercicio 2024. En ellos destaca que un tercio del presupuesto, más de 8,5 millones de euros se han destinado a la actividad asistencial y pastoral, reforzando la atención a las personas más necesitadas a través de una red de 138 centros dedicados a la ayuda social, educativa y familiar.
100 mil atenciones
Durante el último año, 95.533 personas fueron atendidas en estas instalaciones, entre las que se incluyen 96 centros para mitigar la pobreza, 8 casas para ancianos y enfermos, 2 centros de asistencia a emigrantes y refugiados, 8 centros para menores y jóvenes, 11 para la defensa de la vida y la familia, y un centro de rehabilitación para drogodependientes, entre otros.
Esta labor es posible gracias a la entrega de más de 1.200 voluntarios que acompañaron directamente a 18.633 personas y beneficiaron a más de 42.000, o al trabajo de los equipos de Manos Unidas, que desarrollaron nueve proyectos de cooperación internacional en favor de los más desfavorecidos.
Entre las iniciativas más destacadas se encuentra el proyecto del Centro para personas sin hogar Madre Teresa de Calcuta, en Parla. Una obra pionera que ofrecerá alojamiento y acompañamiento a familias sin hogar. El centro, impulsado por la diócesis de Getafe y Cáritas diocesana, contará con capacidad para 60 personas y será gestionado por una pequeña comunidad de religiosas.
Según el vicario para la Pastoral Caritativa y Social, Aurelio Carrasquilla, este proyecto responde a una necesidad urgente en el sur de Madrid, “donde cada vez más familias acuden a las parroquias en busca de acogida y apoyo”.
La diócesis de Getafe una Iglesia viva en crecimiento
La diócesis cuenta con 127 parroquias y una intensa vida pastoral sostenida por 325 sacerdotes, 454 religiosos y religiosas, 117 monjes y monjas de clausura, 37 seminaristas, 11 diáconos permanentes y más de 3.100 catequistas.
La diócesis de Getafe es una Iglesia viva, en continuo crecimiento, donde se celebran los Sacramentos: durante el último año, 4.299 personas fueron bautizadas, 5.470 recibieron la Primera Comunión, 2.959 la Confirmación y 678 celebraron el sacramento del Matrimonio.
“La santidad florece en lo cotidiano”
Con motivo del Día de la Iglesia diocesana, el obispo de Getafe, Mons. Ginés García Beltrán, ha escrito una carta a los fieles, en la que les invita a vivir esta jornada como una ocasión para redescubrir la llamada universal a la santidad:
“La santidad no consiste en hazañas extraordinarias, sino en dejarse transformar por el amor de Dios en lo ordinario: en la entrega silenciosa, en la fidelidad diaria, en el servicio generoso. Aquí, en nuestra tierra, también se forja la santidad”, ha escrito el obispo.
Riqueza espiritual
García Beltrán recuerda además que la diócesis “es tierra fecunda, con comunidades vivas, parroquias comprometidas, movimientos entusiastas y una riqueza espiritual que crece desde la entrega generosa de tantos”.
En esta jornada, la diócesis renueva esa llamada a la generosidad e invita a todos los fieles a participar con su oración y su colaboración económica, a través de las colectas parroquiales o mediante el portal www.donoamiiglesia.es.













