-
Desde la Asociación piden que las “ordenanzas obedezcan a unas políticas progresistas, de primar a quienes más lo necesitan para no dejar a nadie atrás”
La Federación Local de Asociaciones Vecinales de Leganés ha informado de las alegaciones presentadas en el Ayuntamiento de Leganés para proponer medidas para ayudar a los vecinos del municipio que están sufriendo la crisis social y económica ocasionada por el COVID-19.
Desde la Federación plantean incorporar nuevas bonificaciones y ayudas para el pago del IBI:
- En viviendas que han realizado rehabilitación y accesibilidad universal (ascensores y rampas) en edificios de más de 40 años. Por la realización de las obras, por la instalación de andamios y colocación de contenedores de obras.
- Ayudas a las familias, al pequeño comercio, autónomos y empresas por el COVID.
- Ayudas para familias monoparentales, desempleados, al alquiler, personas viudas, mercados…
- Bonificación del IBI al Hospital Severo Ochoa (que no lo pague) siempre que su presupuesto aumente respecto al año anterior para evitar que se ahorren el dinero de lo que se le eximiría.
- Se introduce una variable para las ayudas y bonificaciones a las familias numerosas, para primar el criterio de renta familiar y no exclusivamente el número de hijos o hijas.
- E incorporamos otras alegaciones como el aumento de las horas mensuales de Ayuda a Domicilio.
Además, la Federación ha pedido la incorporación en todo el texto de las ordenanzas del lenguaje de género e inclusivo, y proponen el incremento de otros impuestos para asegurar mayor recaudación y “penalizar” el uso del vehículo.
Aumento de más de 3 millones de euros cada año
Según la Federación, en estos momentos “el Ayuntamiento de Leganés no debería tener problemas en reducir los ingresos en estos conceptos de ingresos directos de cada vecino, ya que tiene asegurados otros recursos económicos” como el aumento de “ingresos del IBI como consecuencia de la subida del 2020. Ingresos extraordinarios de más de 3 millones de euros cada año”.
Además, con las nuevas medidas del gobierno central, “se podrá utilizar los remanentes de tesorería, lo no gastado en los años anteriores, lo que suponen muchos millones de euros; podrá endeudarse hasta el límite de 0,1% el próximo año; y también podrá gastarse el remanente del año 2020 que seguramente habrá y será elevado, debido a la paralización de actividades municipales como consecuencia de la pandemia”.
Por todo ello, aseguran, que se podría hacer frente a las propuestas de bonificaciones y ayudas propuestas. “Desde la Federación Local de asociaciones vecinales entendemos que el gobierno local del PSOE y Más Madrid-Leganemos, así como los partidos de la oposición, sea cual sea su color, no pueden dejar de escuchar estas propuestas, y les pedimos que actúen desde el entendimiento de que los recursos públicos son para atender a toda la ciudad. Y para proyectarnos hacia una ciudad sostenible, en lo social, lo económico y lo medioambiental, como bien recogen los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030″.