ACTUALIDAD SOCIEDAD

La Federación Local de Asociaciones de Vecinos de Leganés propone medidas para mejorar la ordenanza de las terrazas hosteleras

Banner Horizontal

Loading

  • “No contar con los vecinos, cuando se aprobó la ordenanza, fue un error puesto que todo se puede mejorar”

La Federación Local de Asociaciones de Vecinos de Leganés ha intervenido en la charla coloquio, organizada el día 27 de septiembre en Centro Cívico José Saramago de Leganés, sobre la ordenanza reguladora de las terrazas de establecimientos de hostelería. Durante el coloquio, presidido por la presidenta de la Asociación de Vecinos de Arroyo Culebro Felisa González, ha intervenido el presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos Fidel Gozalo, quién ha afirmado “no estamos en contra de las terrazas, estamos en contra de los abusos“.

En el mes de marzo de 2013 se aprobó la ordenanza que regula las terrazas de los bares. Esta prohíbe invadir con las terrazas los espacios públicos como bancos, prohíbe tener dos puntos de terrazas, no se permite el cerramiento de superficies verticales

Advertisement

Deficiencias de la ordenanza

Una vez aprobada la ordenanza, esta cuenta con una serie de deficiencias marcadas por las asociaciones de vecinos. Deficiencias tales como que no se acompaña de una medida y de recursos en materia de una inspectora para resolver los abusos; debería haber un funcionario municipal quien marcara la superficie a ocupar por las terrazas.

Además, añaden la eliminación de espacios de encuentro de recreo y juego para niños y jóvenes; no se tiene en cuenta a las personas con movilidad reducida y piden que se regule, adecuadamente, los niveles sonoros.

Las propuestas de los vecinos

Ante la aprobación, que no contó con el visto bueno de los vecinos puesto que no se les comunicó en su momento, se quejan de que la ordenanza no cumple su palabra. Añaden que “la ordenanza supone la privatización del espacio público 24 horas y 365 días al año“. Por ello, proponen que no haya terrazas en calles más estrechas de cuatro metros, que en las plazas de la ciudad las terrazas no ocupen más del 30% del espacio (algo que recoge la ordenanza y que en algunos lugares no se cumple) o que la distancia entre las terrazas y el mobiliario público sea la conveniente para que la gente pueda disfrutar de él.

Además, consideran un abuso el hecho de que los bares dejen su mobiliario de terrazas en las calles por la noche. Esto está regulado por la ordenanza y los hosteleros pagan por ello. Desde la Federación proponen que dicho mobiliario se guarde en los establecimientos correspondientes durante las noches y no obstaculizar la vía pública.

PUBLICIDAD

Secciones