-
LLORENTE: “Hoy estamos mejor que hace una semana, es un gran paso para el barrio”
El Barrio de La Fortuna (Leganés) cuenta desde el pasado lunes con un nuevo servicio de asistencia sanitaria. Este servicio llevará a cabo de ocho de la tarde a ocho y media de la mañana de lunes a jueves. Se intenta dar solución así a una reivindicación de más de cuatro años del barrio cuando desaparecieron por ajustes presupuestarios los servicios de Urgencias en el ambulatorio Marie Curie en ese mismo horario. La UAD (Unidad de Atención a Domicilio) tendrá la base en dicho centro.
A la puesta en marcha del servicio acudió el viceconsejero de sanidad, Manuel Molina, que explicó a los vecinos del barrio cuál iba a ser el funcionamiento del mismo. “Estamos intentando buscar las mejores soluciones con los recursos disponibles, que no son ilimitados, pero entendemos que puede haber alguna necesidad que no ha quedado bien cubierta”. Molina recordó que “en el horario de este servicio normalmente se reciben dos llamadas, pero forma parte de nuestro nuevo Plan de Urgencias y Emergencias”.
Cobertura a los mayores
El viceconsejero de Sanidad detalló que esta UAD “no está para urgencias vitales, para ello está el SUMMA 112, que se moviliza inmediatamente una UVI móvil. Lo que queremos es que el servicio dé cobertura a las personas mayores que no pueden desplazarse”.
El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, explicó durante el acto que “la Comunidad de Madrid ha ofrecido una Unidad de Atención a Domicilio. Se trata de una mejora sobre lo que había la semana pasada, porque hay un médico que va a atender a los vecinos y vecinas del barrio en su domicilio. Si los vecinos, al llamar al 112, tarda mucho tiempo habrá que ver como lo mejoramos”.
Posteriormente al mismo indicó que “se pone en marcha un servicio que va a cubrir urgencias en el barrio y a domicilio, pretende darle atención a los vecinos más mayores que tienen dificultades para bajar al centro de salud. Creo que es un gran paso para el barrio, gracias al impulso de la Comunidad de Madrid. Hay que darle confianza al servicio y esperar a ver su funcionamiento”.
Una solución diferente, no la menos mala
Consultado sobre si era la solución menos mala, Llorente señaló que “es diferente. Si hubiese un médico, como antes, en el Centro de salud, los vecinos podrían bajar a ver al médico; pero los vecinos que tienen problemas de movilidad no pueden bajar. Para ellos es mucho mejor que el de antes”.
El alcalde ha recordado que “hemos intentando la reapertura del servicio como estaba, pero nos han transmitido problemas económicos. Nos han ofrecido una alternativa y vamos a dejarles trabajar para ver si es útil”.