-
Hasta el 6 de enero, podrán disfrutar de actividades gratuitas en la red y en sus museos.
-
Papá Noel y los pajes de los Reyes Magos subirán a los convoyes los fines de semana.
11/26/2024 La Comunidad de Madrid inicia hoy el viaje de la Navidad en Metro con un tradicional tren decorado e iluminado con motivos típicos de estas fechas. Este convoy especial recorrerá la Línea 6 hasta el 6 de enero, transportando la magia de los días navideños.
Los fines de semana y festivos, hasta el 24 de diciembre, Papá Noel y sus elfos subirán a bordo del Tren de la Navidad para acompañar a los usuarios. A partir del 25 de diciembre, serán los pajes de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente quienes se unirán a los viajeros en el recorrido de la Circular. La compañía madrileña informará diariamente a través de sus redes sociales sobre los horarios y recorridos de estos viajes especiales.
Actividades navideñas en el Metro
Este año, como novedad, el Metro de Madrid ha organizado una serie de actividades especiales para celebrar la Navidad. Por un lado, se ofrecerán pases especiales de un mago para los más pequeños en la estación de Moncloa. Además, se expondrá un bello Belén en el Museo de los Caños del Peral, en la estación de Ópera. Y, por si fuera poco, habrá un concierto de música navideña a cargo del grupo Atlántida Brass en la Nave de Motores.
Además, Metro ha organizado una serie de pases, previamente concertados con colegios de la Comunidad de Madrid, del 25 de noviembre al 19 de diciembre en la estación de Moncloa. Allí, se ha habilitado el Aula de la Navidad, donde los estudiantes podrán disfrutar de espectáculos de magia en tres sesiones diarias. Posteriormente, acompañados de elfos, subirán al vagón y realizarán el trayecto hasta Nuevos Ministerios.
Por otro lado, en la estación de Ópera se exhibirá un bello Belén, cuyo montaje corre a cargo de la Asociación de Belenistas de Madrid. Las tallas, de gran tamaño, provienen de la conocida Escuela Paisajística de Olot y representan con gran emotividad la Sagrada Familia y la Adoración de los Reyes Magos. Además, en la Nave de Motores se llevará a cabo una exposición de maquetas de material móvil histórico a partir del 6 de diciembre. Y, desde el 20 de diciembre, se podrá probar un simulador histórico en la exposición de trenes clásicos de Chamartín.
Finalmente, como ya es tradición, el Metro ampliará, con cita previa, los días y horarios de visita a sus espacios museísticos para que todos los ciudadanos puedan acudir y disfrutar de estas actividades.