-
DE FRUTOS (CS): “Inmediata dimisión de los responsables; este gobierno ha hecho del Ayto un chiringuito en el que colocar familiares”
-
NUÑEZ (PP): “Desde el Grupo Popular no vamos a consentir que sigan haciendo de Fuenlabrada su cortijo y su modo de vida a costa del esfuerzo de los fuenlabreños”
-
PÉREZ (VOX): “La honradez y honestidad del gobierno local está, desde el conocimiento de dicha sentencia, en entredicho ; el PSOE de Madrid debería tomar medidas… salvo que fuese conocedores y cómplices”
La oposición en Fuenlabrada ha reaccionado con dureza contra el gobierno local (PSOE) tras conocer la sentencia que anula la funcionarización de 20 trabajadores municipales en un proceso iniciado por el sindicato CSIF en el que se han visto envueltos “familiares de la Corporación y de la sección sindical de UGT”, según el sindicato denunciante.
CS pide dimisiones
Tanto la portavoz del Partido Popular, Noelia Nuñez, como la de VOX, Isabel Pérez, han anunciado en sendos comunicados que pedirán la convocatoria de una Comisión de Investigación que investigue lo sucedido y varias comparecencias. Por su parte, la portavoz del grupo municipal de Ciudadanos, Patricia de Frutos, ha pedido “la inmediata dimisión” de los responsables.
La edil de la formación naranja ha celebrado que el TSJM confirme lo que desde Ciudadanos Fuenlabrada mantienen durante los últimos años: “este gobierno ha hecho del Ayuntamiento un chiringuito en el que colocar familiares y personas afines”. Ha recordado que en el proceso ahora anulado “se privó a otros fuenlabreños de optar a puestos de trabajo que terminaron ocupando nueras, sobrinos y maridos de miembros del equipo de gobierno local y de afiliados a UGT“. De Frutos ha indicado que “esta sentencia es un duro golpe contra las costumbres de la vieja política que recuerda al PSOE lo peligroso que es saltarse las leyes”.
PP pide comparecencias
Por su parte, la portavoz del PP, Noelia Nuñez, ha anunciado que solicitará en el próximo Pleno las comparecencias del anterior alcalde, Manuel Robles, el actual alcalde, Javier Ayala, el director general de RRHH, Ángel Gil, el presidente del CIFE en ese momento, Francisco Paloma, la concejal delegada de RRHH en aquel entonces, Raquel López y el actual, Juan Carlos López.
“No es solamente el hecho de que la Justicia tumbe los nombramientos, lo más grave son los nombres de muchas de las personas que obtuvieron la plaza de funcionario. Parentescos con miembros del equipo de gobierno anterior y actual, personas afines al Partido Socialista o a otros sindicatos con representación en el Ayuntamiento”, lamenta Núñez.
Citan una noticia del diario ‘El Mundo’ (ver noticia) en la que, según los populares, se desglosaban los vínculos familiares de hasta 10 de las 20 personas funcionarizadas. Según la información, recordada hoy por el PP de Fuenlabrada, “destacan, entre ellas, y según el artículo de El Mundo, la mujer del actual Alcalde, Javier Ayala, la nuera del otro alcalde socialista en Fuenlabrada, José Quintana, el marido de la ex concejal de Bienestar Social, Carmen Bonilla, o hijos y primos de anteriores concejales socialistas en el Ayuntamiento”.
Nuñez ha añadido que “es muy raro que casi todos los agraciados con una plaza de funcionario en este proceso tengan algún vínculo con el PSOE de Fuenlabrada. Desde el Grupo Popular no vamos a consentir que sigan haciendo de Fuenlabrada su cortijo y su modo de vida a costa del esfuerzo de los fuenlabreños”.
VOX, Comisión de investigación
Por su parte, desde el grupo municipal de VOX han celebrado “la sentencia del TSJM que anula el ‘enchufismo’ en el Ayuntamiento de Fuenlabrada, con evidentes tintes de nepotismo entre familias políticas y personales”, además de asegurar que como consecuencia de la misma “pedirán una Comisión de Investigación a la mayor brevedad posible”.
La formación verde ha indicado que “desde nuestro grupo municipal venimos exigiendo desde el comienzo del presente mandato la información relativa al proceso de contratación de todos y cada uno de los puestos en todas y cada una de las empresas públicas y organismos autónomos de Fuenlabrada. Información que nos ha sido negada durante más de un año. Ahora entendemos la razón”.
La portavoz de nuestro grupo municipal, Isabel Pérez, ha indicado a este respecto que “era algo no sentenciado por la Justicia, pero sí en la boca de muchos fuenlabreños, que el Ayuntamiento de nuestra ciudad ha sido una permanente agencia de colocación indiscriminada de familias personales y políticas de PSOE y UGT”.
Pérez ha añadido que “la honradez y honestidad del gobierno local está, desde el conocimiento de dicha sentencia, en entredicho. El edil de Hacienda tiene que dar explicaciones. Ayala, que también se ve afectado de forma directa, tiene que dar explicaciones. El PSOE de Madrid, si tuviese algo de decencia, debería tomar medidas drásticas en esta agencia de colocación permanente que ha sido este Ayuntamiento, salvo que fuesen conocedores y cómplices necesarios”.