ACTUALIDAD AYUNTAMIENTO POLITICA

La oposición hace un balance crítico de los primeros 100 días del gobierno PP-ULEG en Leganés

Banner Horizontal

Loading

  • PSOE: “Subirse los sueldos y vender proyectos preparados por el anterior gobierno”

  • MAS MADRID LEGANÉS: “Cortina de humo en forma de buenas intenciones”

  • VOX: “Los votos de VOX no se regalan”

  • PO-IU-AV: “Lo que hemos visto en estos 100 días es la NADA”

El PSOE ha señalado que “subirse los sueldos y vender proyectos preparados por el anterior Gobierno, es el balance de estos cien días de gestión del Gobierno de Leganés formado por PP y ULEG”. “Un Gobierno de la incoherencia que castiga a la oposición dejándola sin medios materiales, económicos y técnicos para evitar ser fiscalizado. Es un Gobierno oscuro y muy poco transparente”. Así lo ha detallado hoy la Secretaria General y portavoz del PSOE de Leganés, Laura Oliva, que ha comparecido ante los medios para hacer balance de estos cien días.

Laura Oliva ha recordado cómo la primera iniciativa de este Gobierno ha sido “subir los sueldos del señor Recuenco a 73.000 (4.000 más brutos anuales que el anterior acalde) euros y del señor Delgado a 69.000 euros. Esa ha sido su primera medida y es algo absolutamente vergonzoso”. Oliva ha destacado además que “esto es lo que venía a hacer este Gobierno de la incoherencia que forman PP y ULEG. Vienen a hacerse fotos y a cobrar pero no a gestionar”.

Advertisement

En este sentido la Secretaria General ha denunciado que el Gobierno local lleva desde su llegada vendiendo como propios los proyectos que dejó preparado el Ejecutivo anterior. “Proyectos que se prepararon desde el Gobierno anterior para mejorar la vida de los vecinos y vecinas de esta ciudad y que el PP es incapaz de mejorar o ni siquiera ampliar”. 

La herencia

Entre estos proyectos ha querido destacar la llegada de ocho agentes de Policía que se suman a los 32 que ya llegaron en mayo; campamento urbano para niños y adolescentes con discapacidad; Subvenciones para las asociaciones del municipio; actividades para mayores en los centros municipales; campamentos urbanos para jóvenes y espacio de radio; servicio de catering en el mes de agosto para personas con vulnerabilidad; ‘El último duelo a pistola’; subvenciones para proyectos educativos de centros y AMPAS…

 “Deberíamos calcular lo que cuesta cada foto que se hacen el señor Delgado y el señor Recuenco. Deberían destinar ese tiempo y esos esfuerzos a gestionar. Ya han pasado los primeros cien días y no hay un solo proyecto que lleve el sello de este nuevo Gobierno”, señala Oliva.

MÁS MADRID

Más Madrid Leganés valora estos cien primeros días del Gobierno de coalición entre Partido Popular y Unión por Leganés, señalando que “las buenas intenciones de este nuevo gobierno y el renovado diálogo que llevan por bandera no es más que una cortina de humo que intenta esconder la falta de ideas para afrontar los grandes retos a los que se enfrenta el municipio”.

Además han explicado que “el nuevo equipo de gobierno se ha centrado en mayor medida en enfocar sus políticas públicas antes para la foto, que para los intereses reales de los vecinos y vecinas. Sus líneas principales de actuación, según ellos mismos, ha sido supuestamente fortalecer las fiestas patronales, limpiar el municipio sin ningún plan claro y centrarse en la seguridad”.

Por ello añaden: “Mientras este Gobierno apunta en la dirección que la ha venido en gana, en Leganés seguimos teniendo una grave falta de centros de salud, anteriormente prometidos por gobiernos populares en la región, una apuesta nula por los centros culturales y lo catastrófico que resulta que en nuestro municipio siga habiendo centros educativos con barracones”.

Falta de ideas

Según Más Madrid: “Esta falta de ideas se puede observar claramente en los últimos plenos del ayuntamiento de Leganés donde, el Grupo Municipal del Partido Popular, lo único que ha hecho ha sido llevar una moción sobre la amnistía fake de los independentistas catalanes”. Ello para añadir que “mientras proponían estas ocurrencias, en nuestro municipio llegaba el asunto del recurso de casación sobre la investigación de la acción de las residencias con respecto a los fallecidos por la COVID19, del cual no se tiene noticia ninguna de si sigue adelante o se desestima, o el caótico inicio de curso escolar, que ha dejado a centros sin todos los maestros o profesionales especializados y ha dañado a las familias con la falta de otorgación de las becas comedor”.

Además, es el momento de sentarse a negociar por lo que han añadido que “para finalizar y aprovechando que nos encontramos en las fechas donde tradicionalmente se negocian los presupuestos municipales, se ha podido observar al Alcalde, Miguel Ángel Recuenco, haciendo toda una declaración de intenciones utilizando un mantra clásico de la derecha “queremos bajar impuestos””.

Concluyendo tras señalar que “no sabemos que proyecto de ciudad piensa proyectar el alcalde en los que serían sus primeros presupuestos pero, realizando tal declaración, se puede intuir que se llevará a cabo un recorte de servicios públicos derivados de la menor recaudación ya que, si algo sabemos, es que el dinero para inversiones no crece en los árboles”.

VOX

La reflexión de VOX ha sido insistir en la importancia de sus concejales en el cambio. “En las pasadas elecciones municipales, VOX Leganés creció hasta lograr el apoyo de 7.608 vecinos, duplicó el número de concejales y fue decisivo para que se produjera el cambio tras ocho años de gobiernos socialistas”. Han reprochado que “a pesar de la generosidad demostrada por parte de VOX renunciando a ostentar Tenencias de Alcaldía, Concejalías Delegadas o incluso formar parte de la Junta de Gobierno, algo que sería lógico por la representación obtenida, tanto PP como ULEG decidieron gobernar en minoría al vetar cualquier opción de entrada de VOX en el Gobierno de Leganés”.

Según la formación conservadora, “dicho veto, fue consecuencia de la negativa de VOX a aceptar determinadas cuestiones imposibles de asumir por nuestro partido: VOX nunca aceptaría la injustificada subida de sueldos del Alcalde del PP (73.000€) y su Vicealcalde de ULEG (69.000€)”; además aseguran que “nunca aceptarían el desmesurado número de cargos de confianza (27); VOX nunca aceptaría un pacto de Gobierno a cambio del indecente número de asesores que nos ofrecieron. Por eso, el Gobierno de PP-ULEG tuvo que aprobar todo esto con el voto de los comunistas de Más Madrid sin que se sepa todavía a cambio de qué”.

Lo que no querían

No han dudado en asegurar que “si la estabilidad de este Gobierno en minoría hubiese dependido de VOX, no se hubieran cercenado los derechos de los partidos de la oposición; se habría reducido el gasto político en 656.000€ o no se hubiera perdido la subvención para las Colonias Felinas”. Además también han indicado que “ya estaría apuntalada la Ermita de Polvoranca; Y ya estarían en marcha las Viviendas para Personas Mayores”.

Para concluir señalando que “VOX no ha venido a la política para negociar este tipo de cambalaches en despachos sino que desde el primer momento hemos exigido respeto a los votantes de VOX”. Todo ello asegurando que “hemos ofrecido generosidad para pactar políticas que beneficien a los vecinos sin aceptar ni imponer chantajes y hemos mantenido y mantenemos la mano tendida para lograr estos objetivos”. Todo ello “partiendo del hecho de que los votos de VOX no se regalan”.

PO-IU-AV

El grupo de Podemos-IU-AV resumen los 100 días señalando que “las elecciones decidieron que Leganés cambiara de gobierno, y con el apoyo del señor Delgado -el más longevo entre los cargos de este ayuntamiento- el señor Recuenco accedió a la alcaldía. Y de momento, lo que hemos visto en estos 100 días es la NADA… la nada para los vecinos y las vecinas”.

Además han criticado que “sin embargo, hemos visto cambios, cambios y amenazas contra la oposición. Hemos visto cómo se recortan los recursos para que la oposición pueda realizar su trabajo, mientras que el actual equipo de gobierno se dopa económicamente y en recursos”. Las quejas vienen por “amenazas y presiones para que demos nuestra complacencia y apoyo a un EMSULE del que seguimos teniendo muchas dudas y pocas certezas. Aquí, la fontanería y la maquinaria mediática del señor Delgado trabajaron y mucho”.

La excusa de la herencia

No han dudado en indicar que “las consabidas justificaciones de la herencia recibida empiezan a sonar más a excusa propia de la incapacidad que de la voluntad por hacer, por cambiar y mejorar este nuestro pueblo, nuestra querida ciudad de Leganés”. Para reprochar que “no todos son fotos. Los vecinos y las vecinas no quieren que Leganés sea su photocall, quieren respuestas a sus demandas”.

No han dudado en reprochar al alcalde que “la cercanía es mucho más que una foto, la escucha no es un programa de radio”. Y le han preguntado: “¿Cuántos días más necesitan para abordar la limpieza del alcantarillado o las calles? ¿O para acondicionar las pistas de deportes? ¿Y para abrir el Albergue Municipal?”.

Recurriendo a letras famosas, concluyen señalando que “podría ser una canción de Sabina con 19 días y 500 noches, pero intuyo que su gobierno es más de Julio Iglesias y al final, después de 100 días la vida en Leganés sigue igual”.

PUBLICIDAD

Secciones