ACTUALIDAD CINE

La tecnología de las pantallas LED gigantes sigue sorprendiendo

Banner Horizontal

Loading

Desde un gato gigante en 3D hasta reproducciones nítidas en platós de televisión y cines. Las pantallas LED gigantes son ya una tendencia en el mundo audiovisual

En la última década es realmente sorprendente el avance que se ha experimentado en el mundo de la tecnología LED y, más concretamente, en lo que a pantallas y displays se refiere.

Advertisement

Hace un par de semanas nos sorprendía la curiosa noticia llegada desde Japón, en la que unos empresarios locales habían tenido la idea de crear un enorme gato en tres dimensiones que tomaba vida gracias a un gran panel LED de 150 metros cuadrados situado sobre un edificio en el centro comercial de Shinjuku, en Tokio.

Sin duda, Japón es la meca de la tecnología actual. Un país que va con varios años de adelanto sobre el resto del mundo y que hace posible realidades virtuales que están lejos del alcance para otras potencias mundiales.

España está a la vanguardia europea en tecnologías LED

No obstante, y aunque quizás sea un detalle desconocido para muchos, en España contamos con empresas vanguardistas en el campo audiovisual. Un claro ejemplo de ello es el único fabricante de Europa de paneles LEDs de gran tamaño. Hablamos de Alfalite, una empresa onubense que, en sus instalaciones de Rociana del Condado, fabrica y distribuye pantallas LED gigantes “made in Spain” a nivel nacional e internacional.

Uno de sus proyectos más reconocidos, el cual demuestra la capacidad tecnológica de Alfalite, fue la fabricación de paneles leds de gran tamaño para varios platós de televisión de RTVE, entre ellos el estudio nº4 de Prado del Rey, desde el que se emite el programa España Directo. En él se instaló una pantalla curva de alta gama con casi 50 m2 de superficie.

Los cines son el próximo objetivo

El cambio en las salas de cine de los proyectores tradicionales por pantallas leds de gran definición es algo de lo que ya se viene hablando desde hace varios años.

De hecho, ya existen salas en España que cuentan con esta tecnología, como Odeon Sambil Multicines en Leganés, que fueron los primeros cines comerciales del país en instalar pantallas LEDs en sus salas. Pero, a pesar de ello, son todavía una minoría las que han dejado atrás los proyectores.

Las pantallas led permiten no solo una mayor resolución, sino unas imágenes mas brillantes, con colores mucho más realistas y negros a una profundidad hasta ahora desconocida para la gran pantalla.

La tecnología ya está preparada para este salto y es cuestión de tiempo que los espectadores podamos disfrutar de una nueva versión de los cines que permitirán disfrutar de experiencias visuales hasta ahora desconocidas para la mayoría.

 

 

PUBLICIDAD

Secciones