-
Programa internacional de emprendimiento y tecnología para niñas
La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) celebra un evento online el viernes 23 a las 18h para dar visibilidad a los equipos de Madrid que han participado en el Technovation Girls 2020, el mayor programa mundial de emprendimiento y tecnología para niñas, en el que han participado 115 equipos, 188 mentores/as y un total de 455 niñas. Esta iniciativa ofrece la oportunidad de aprender las competencias necesarias para que puedan convertirse en emprendedoras tecnológicas.
Technovation Girls es un proyecto internacional que tiene como objetivo acercar la ciencia y la innovación a chicas entre 10 y 18 años. Es un programa de Iridescent, una organización global de tecnología e ingeniería sin ánimo de lucro, y constituye la mayor competición de emprendimiento tecnológico para niñas. El objetivo es fomentar la innovación y la creatividad, así como reducir la brecha de género existente en las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Cada año, se reta a grupos de un máximo de 5 niñas a desarrollar un plan de negocio y una aplicación móvil para solucionar un problema de su comunidad y dar respuesta a una necesidad social. Este año, a pesar de las complicaciones, las jóvenes y sus mentores han conseguido sacar adelante sus proyectos.
Jornada virtual
La bienvenida de esta jornada virtual correrá a cargo de la vicerrectora de Estudiantes e Igualdad de la UC3M, Mónica Campos. A continuación se celebrará una charla divulgativa de la bióloga evolutiva y molecular, Elena Gómez-Díaz, del Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra del CSIC en Granada y tendrá tendrá lugar la presentación de los proyectos de seis equipos finalistas en la competición Technovation Girls Madrid 2020 en categorías seniors y junior, que atenderán las preguntas del público. Finalmente habrá una intervención de Power to Code, embajadores regionales del Technovation Girls.
La UC3M integra esta actividad en su programa STEM4GirlsUC3M de fomento de vocaciones tecnológicas y científicas, dirigido a niñas y jóvenes de secundaria y bachillerato. Este programa se ha desarrollado a lo largo del curso 2019/20 con la realización de diferentes talleres tecnológicos, un programa de mentoring, el intercambio de experiencias entre investigadoras y estudiantes y un proyecto de artes escénicas.
Las inscripciones para este evento se harán a través de la web del evento Technovation Girls 2020