ACTUALIDAD CIENCIA UC3M

La UC3M pone en marcha el Laboratorio de Discriminación y Desigualdad

Banner Vertical

Loading

  • El objetivo del proyecto es avanzar en el estudio sobre discriminación y desigualdad

  • Este laboratorio está desarrollando varios proyectos hoy en día

Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid han presentado el Laboratorio de Discriminación y Desigualdad (D-Lab), que tiene como objetivo avanzar en el estudio científico de la discriminación y la desigualdad social promoviendo la investigación y la innovación metodológica.

Este laboratorio proporciona la infraestructura necesaria para llevar a cabo investigación experimental de campo en el ámbito de las ciencias sociales sobre discriminación en el mercado laboral. Sus responsables esperan que el D-Lab se convierta en un centro de referencia en el estudio de la discriminación en Europa.

Advertisement

En la actualidad, el D-Lab está desarrollando varios proyectos. Uno de ellos se centra en la discriminación en el empleo de la segunda generación de inmigrantes y está siendo realizado simultáneamente en cinco países de Europa, incluyendo España. Se trata del proyecto que lleva a cabo un estudio comparativo sobre la discriminación étnica en el empleo en Alemania, España, Noruega,  Países Bajos y Reino Unido.

NewAIR, otro de los proyectos

Un proyecto más que está en marcha es el NewAIR (New Approaches to Integration Research). Está financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad de España y se centra en el análisis de la integración de los migrantes internacionales en las sociedades europeas.

“El Laboratorio ofrece capacitación en el marco de estos proyectos para estudiantes de grado y posgrado y puede ser un trampolín para el desarrollo de la carrera temprana de los jóvenes investigadores”, señala Javier Polavieja, profesor del departamento de Ciencias Sociales y catedrático Banco Santander de la UC3M. Por otra parte, el consejo asesor del D-Lab incluye expertos de referencia a nivel internacional en los campos de la migración, la desigualdad social y la investigación experimental.

PUBLICIDAD

Secciones