COMUNIDAD MEDIO AMBIENTE

‘Gran Hermano’ de una pareja de buitres negros en el Valle de Lozoya

Banner Horizontal

Loading

  • Una web cam permite ver la vida en directo de esta pareja de aves en un pino silvestre

  • Se trata de un ‘reality natural’ en plena fase de preparación del nido para la cría

Un año más, y ya van cuatro temporadas de cría consecutivas, la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, pone en marcha a partir de hoy un proyecto que permite seguir la vida en directo de una pareja de buitres negros a través de una webcam de alta definición instalada junto al nido en el que conviven ambos ejemplares.

Colabora SEO/BirdLife

El seguimiento de la actividad de este nido, situado en un pino silvestre del valle de Lozoya, se desarrolla con la colaboración de SEO/BirdLife, que lleva dos décadas recibiendo financiación de la Comunidad de Madrid para realizar un seguimiento continuo de la colonia de buitre negro en la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) “Alto Lozoya”, incluida en parte en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.

Advertisement

La cámara se ha instalado antes del inicio del periodo reproductor para no ocasionar molestias a la pareja, y transmite todos sus movimientos a través de internet. Así, cualquier usuario puede observar desde su teléfono móvil, ordenador, tableta u otro dispositivo conectado a la red las evoluciones de estas aves desde www.parquenacionalsierraguadarrama.es/parque/multimedia/204-webcam-buitre-negro y www.seo.org/webcambuitre.

Un reality muy natural

En estos días, la pareja de buitres negros protagonista de este “reality natural” está en plena fase de preparación del nido para la cría, una tarea para la que se ausenta frecuentemente en busca de materiales y en la que cuenta con la colaboración desinteresada de otras parejas de la misma especie que ayudan en la construcción e incluso utilizan la estructura para sus cópulas.

El cortejo de las aves, la puesta e incubación del huevo y –con suerte- el nacimiento del nuevo polluelo serán algunas de las actividades que los internautas podrán seguir en riguroso directo a través de sus dispositivos, un espectáculo que sólo el pasado año atrajo la atención de más de 200.000 visitantes virtuales.

PUBLICIDAD

Secciones