EDUCACIÓN

La vuelta al cole evoluciona con la necesidad de portátiles y tabletas

Banner Horizontal

Loading

  • ¿Libros, Lápices, papel y rotuladores de colores? No, el material imprescindible de este año para la vuelta al cole es un ordenador

Después de la revolución que se produjo cuando el Covid-19 cerró las aulas en primavera de 2020, muchos centros escolares diseñaron un revolucionarios sistema de educación que giró en torno a la no presencialidad, con la inestimable ayuda de los ordenadores portátiles y las tabletas.

Eso, obviamente, ha supuesto que los padres hayan necesitado conseguir un equipo adecuado para sus hijos: duradero, con una buena conectividad y con las herramientas necesarias para que los estudiantes puedan hacer sus tareas diarias sin perder el tiempo “haciendo el tonto” en Internet. Y con la economía por los suelos, muchas familias han tenido serias dificultades para poder permitirse un nuevo (y caro) portátil.

Advertisement

El año pasado, los colegios españoles compraron varias decenas de miles de portátiles y tabletas, mientras que los padres también se hicieron con varios miles de unidades, según el último estudio de mercado realizado. Sin embargo, hubo familias que no pudieron afrontar este gasto y tuvieron que tirar de alternativas como la reutilización de equipos o la compra de modelos de portátiles baratos.

¿Qué necesita tener un ordenador ideal para los estudiantes?

La pandemia ha provocado cambios en cómo se entiende hoy en día la relación alumno-tecnología. Hasta hace tan sólo dos o tres años, el ordenador, portátil o tableta, no era más que una herramienta que servía como complemento para mejorar las prestaciones del estudiante. Ahora, su utilidad ha ido mucho más allá, llegando a ser casi imprescindibles para poder sacar adelante el curso.

Los equipos necesitan una conexión a internet estable y unas características hardware suficientes para correr los programas necesarios, en función de los estudios cursados por el alumno. No necesitará lo mismo un niño de primaria que uno que esté cursando secundaria. Ni, por supuesto, si hablamos ya de estudios superiores o jóvenes universitarios.

La alta potencia de procesamiento y una duración de la carga de la batería que permita realizar conexiones de vídeo y utilizar internet durante seis o más horas serán dos características básicas con las que debe contar el ordenador perfecto para un estudiante.

Aunque esto, a simple vista, pueda parecer que sea necesario irse a equipamiento de gama alta, realmente no es así. Si sabemos buscar adecuadamente, no hace falta gastar más allá de unos 400€ para conseguir un equipo básico para un niño de primaria que tenga un rendimiento adecuando, que cuente con una buena batería y cámara web para hacer videoconferencias y que pueda serle útil sin quedar obsoleto durante 4 o 5 años de forma fácil.

Pregunta a los profesores, ellos sabrán guiarte

El problema está en que, muchas veces, los padres no entienden qué es lo que su hijo realmente necesita para las tareas diarias del colegio y, por tanto, qué es lo que realmente deben comprar.

Un buen consejo es consultar con el tutor/a del alumno. Nadie mejor que él/ella para explicar cuáles serán las necesidades y qué modelos serán los más adecuados, permitiendo evitar tirar el dinero. Incluso hay colegios que tienen acuerdos con algunos fabricantes para ventas de equipos con descuentos.

A partir de estos consejos y controlando posteriormente algunos detalles como la conexión de internet, los enlaces a las clases y tareas y la configuración parental, el estudiante tendrá todo lo necesario para que el ordenador. sea la herramienta más potente y útil con la que pueda contar.

 

PUBLICIDAD

Secciones