ACTUALIDAD SALUD

Las nuevas mascarillas personalizadas que se adaptan mejor a las necesidades de personas y empresas

Banner Horizontal

Loading

Las máscaras protectoras están siendo, sin duda, unas de las grandes protagonistas en lo que va de año. A lo largo del tiempo, estos productos, ahora de primera necesidad, han ido evolucionando en función de las nuevas necesidades demandadas tanto por particulares como para empresas. En los inicios de la pandemia, las más utilizadas fueron las desechables, pues en ese momento no se percibía otra necesitad que no fuera la de protegerse.  De hecho, la falta de disponibilidad de las mismas provocó que hacerse con una fuera casi imposible y, en caso de tenerla, ya se daban todas las necesidades por cubiertas.

Sin embargo, con el paso de los meses y al retomar progresivamente la actividad laboral, las empresas empezaron a demandar mascarillas personalizadas a modo de artículos corporativos para sus empleados. Las primeras compañías en optar por esta variante de mascarillas fueron las dedicadas a las actividades esenciales, como la alimentación o la logística. Esto se debe a que sus trabajadores no tenían la posibilidad de llevar a cabo la jornada laboral en remoto y necesitaban estos elementos de protección, por lo que sus empresas optaron por personalizar sus propias mascarillas y salvaguardar la salud de sus empleados con un artículo corporativo y mucho más duradero que las mascarillas desechables.

Advertisement

Desde entonces, las mascarillas personalizables no han dejado de experimentar mejoras e innovaciones que permiten adaptarse mucho mejor a las exigencias de los usuarios. En primer lugar, estas máscaras han pasado de ser simples equipos de protección a transformarse también en regalos de empresa personalizados. Este hecho posibilita que las empresas pueden obtener un nuevo espacio de visibilidad con el cual optimizar sus estrategias publicitarias para captar nuevos clientes, mejorar su imagen de marca y fidelizar relaciones con diferentes sectores.

Otro factor a destacar es el precio. Las empresas obtienen grandes cantidades de mascarillas personalizadas para ofrecer a sus trabajadores y regalar a clientes potenciales. Esto hace que el precio por unidad sea realmente asequible, de modo que es fácil optar por esta vía ya que en ningún caso se trata de una inversión desmesurada, como sí ocurre en otros tipos de publicidad. De hecho, actualmente buscando “mascarillas personalizadas” por internet, es fácil encontrarlas a partir de poco más de un euro por unidad.

En cuenta a los consumidores se refiere, la evolución e irrupción de nuevos modelos más avanzados, ha permitido mejorar en gran medida la comodidad. Pese a que su necesidad es innegable, no es menos cierto que las mascarillas pueden resultar incómodas. Sin embargo, las mascarillas personalizadas mejoran su comodidad, ya que sus materiales de fabricación son mucho más amables al entrar en contacto con la piel. También es importante el hecho de que las mascarillas de tela han ido mejorando su diseño y ergonomía, lo que ha hecho mejorar aún más el confort.

Siguiendo con el apartado de los materiales, modelos confeccionados en algodón o poliéster permiten su reutilización, de modo que los consumidores no se deben preocupar por obtener mascarillas de forma continua, pues con una sola tendrán para varias semanas. La mayoría de fabricantes recomiendan lavarlas entre uso y uso hasta un máximo de 25 lavados. En cuanto a cómo se tiene que llevar a cabo esta limpieza, basta con introducirlas en la lavadora a un mínimo de 60ºC.

Finalmente, aunque no por ello menos importante, se encuentra la gran eficacia de protección. Existe una amplia oferta de modelos que disponen de certificaciones Europeas, de manera que su protección está garantizada. En muchas mascarillas se puede gozar de una eficacia de filtración bacteriana de más del 90%, hecho que significa que las posibilidades de contraer un virus sean prácticamente nulas.

PUBLICIDAD

Secciones