-
Desde el partido han propuesto 8 alegaciones en el capítulo de inversiones y 3 en el de gasto corriente
Desde Leganemos han hecho públicas sus alegaciones a los Presupuestos municipales 2022 que fueron inicialmente aprobados el pasado 28 de abril de 2022. Desde el grupo esperan que “que se dé cumplida respuesta a las mismas en el plazo de un mes como se contempla en el art 169.1 del Texto Refundido de la Ley 39/88 y el art. 20.1 del R.D. 500/90“.
El portavoz de Leganemos, Fran Muñoz, ha señalado que las alegaciones persiguen cuatro ejes fundamentales como son el empleo y la economía, la transición energética, los servicios públicos y la justicia social.
Inversiones
En el capítulo de las inversiones, Leganemos ha propuesto la creación de un carril bici en la Avenida Rey Juan Carlos I, siendo este “un eje principal de comunicación en Leganés”. La idea es la creación de un carril segregado en la calzada desde la Avenida Dos de Mayo, por la Avenida Rey Juan Carlos I, uniéndolo al carril bici que ya está proyectado para la Avenida Europa. Para ello, “se propone una partida con un importe de 1.770.000 euros“.
Otro de los puntos que alegan es la adquisición de viviendas de segunda mano, proponiendo una partida de 650.000,00 euros. Por otro lado, el Centro de Protección Animal (CPA) de Leganés no reúne las condiciones para atender las necesidades en materia de protección animal. Desde el partido han indicado que “se encuentra desarrollado el proyecto técnico para mejorar las características del Centro, redistribuyendo los espacios“, lo que permite avanzar en el bienestar animal. Para ello, proponen una partida de 330.000 euros.
“La accesibilidad universal y la eliminación de barreras arquitectónicas ha de ser una prioridad para el Ayuntamiento de Leganés“. Por ello, otra de sus alegaciones es el retranqueamiento del callejón entre la Avenida de la Lengua Española y Calle Alcarria. Para ello, han propuesto este retranqueamiento, solicitando a la Comunidad de Madrid 2 m2 del patio del Centro Territorial de Innovación y Formación Madrid-Sur para ensanchar la acera, con una partida de 500.000,00 euros.
Otra de las alegaciones tiene que ver con la Piscina Solagua. Con una partida de 2.000.000,00 euros, solicitan la iniciación del proyecto de rehabilitación y reapertura, dando alternativas y lugares nuevos y sostenibles de ocio en Leganés. Por otro lado, con una partida de 500.000,00 euros, “proponemos la ampliación del Parque Central adecuando la parcela anexa”. En cuanto a energías renovables en los edificios públicos, Leganemos, con una partida de 1.000.000,00 euros, propone iniciar la sustitución del sistema energético en los edificios públicos con la introducción de energías renovables.
Subvenciones de transición ecológica
“De conformidad con lo dispuesto en el artículo 9.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, la Junta de Gobierno Local de 20 de abril de 2021, punto 5 del orden del día, aprobó las bases reguladoras de las subvenciones destinadas a la transición ecológica en el municipio de Leganés y la correspondiente convocatoria pública”. El objetivo que se persigue es impulsar el cambio progresivo hacia un modelo productivo sostenible, buscando seis objetivos específicos: impulsar la eficiencia energética y la producción energética a partir de fuentes renovables; promover la minimización en la generación de residuos y el desperdicio alimentario, en cuanto a la movilidad se persigue impulsar el diseño y la implantación de planes de movilidad al trabajo en las empresas del municipio y en el sector residencial colectivo se busca promover la tenencia segura de la bicicleta y otras estrategias para hacer de la bicicleta un vehículo para la movilidad cotidiana.
En cuanto a la promoción de la biodiversidad se persigue impulsar la presencia de especies vegetales y animales en la ciudad y la adaptación de los espacios al aire libre; en el ámbito de la promoción del pequeño comercio se pretende impulsar el sello “Comercio Sostenible” y todos los aspectos que lleva asociado en relación al tipo de producto o servicio que se ofrece; por último, en el ámbito de la accesibilidad universal, se busca garantizar el derecho a la igualdad de trato de las personas con diversidad funcional a través de la promoción de la autonomía personal, la vida independiente y la erradicación de la discriminación en el acceso a los bienes o servicios.
Todo ello con una partida presupuestaria de 1.000.000 euros. En total, estos 8 proyectos sumarían un total de 7.750.000 euros.
Gasto corriente
En cuanto al capítulo de Gasto corriente, el grupo ha realizado tres alegaciones. La primera de ellas en relación a un seguro de accidentes que cubra a los Gestores de Colonias. “Se estima que el coste de dicha prima de seguros es de 500,00 euros“. La segunda alegación de este capítulo a los Presupuestos es la creación de dos líneas urbanas de autobús como la L1 “para ofrecer alternativas a los barrios de Solagua, Poza del Agua, Campo de Tiro, y mejorar las opciones de movilidad de los barrios de Arroyo Culebro, Vereda de los Estudiantes y Leganés Norte. Y la conexión del Barrio de La Fortuna con el centro de Leganés y el Hospital Severo Ochoa”. Todo con una partida de 800.000,00 euros.
La tercera alegación es la iluminación de los pasos de cebra de la ciudad con luces LED, mejorando la visibilidad en ellos y la seguridad de los peatones y conductores. “La propuesta es realizar un estudio que identifique las carencias en este sentido y ofrezca soluciones en aquellos puntos en los que haga falta mejorar la seguridad”, con una partida de 50.000 euros.