-
Los portavoces de Leganemos han hecho públicas las mociones que llevarán al próximo pleno
-
En el conjunto se encuentran preocupados por la situación de los parques infantiles
Leganemos ha hecho públicas las mociones que llevarán ante el pleno en el mes de diciembre. Los portavoces anuncian estar preocupados por la situación en la que se encuentran los parques, los mayores en residencias como la de Los Frailes y por los recortes que el gobierno regional quiere hacer en materia de salud.
La primera moción que han hecho pública es la de solicitar la paralización del programa piloto de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid sobre la reducción de horarios en Atención Primaria y Pediatría en los Centros de Salud. Desde el conjunto han querido señalar que esta iniciativa supone un recorte más en el área de salud por parte del Partido Popular. Por ello instan al ayuntamiento a que actúe y solicite la paralización de dicho programa piloto.
La segunda moción presentada es para destinar espacios públicos a la música y actividades para jóvenes. Tras el pleno de seguridad ciudadana y poner de manifiesto las carencias en ocio alternativo para la juventud, el grupo de Leganemos solicita espacios públicos destinados a conciertos, ensayos, reuniones de jóvenes… Además, recuerdan las deficiencias del área de jóvenes como la celebración de un concurso de bandas jóvenes, patrocinado por el ayuntamiento de Leganés, que acabó celebrándose en la localidad de Alcorcón por la falta de estos espacios.
Parques infantiles y zonas escolares
Leganemos hace saber de la llegada de una queja por el parque infantil de la plaza Extremadura de Leganés. Esta plaza, tras los festivos, aparece llena de restos de botellones y con suciedad que impide que los niños no puedan utilizar las áreas infantiles. Por ello, preguntan al equipo de gobierno si existe algún plan específico de limpieza de los parques infantiles y si van a hacer algo para cambiar esta situación.
Otro ruego que el conjunto pondrá de manifiesto en el pleno de diciembre es sobre el control de tráfico en la Avenida de la Mancha a la altura del colegio León Felipe. Alegan que la visibilidad en esa zona es escasa y piden que se ponga vigilancia de tráfico en dicha zona.
Incumplimiento del pliego de zonas verdes
Leganemos hará dos interpelaciones a Javier Márquez, concejal de Medio Ambiente. La primera de ellas será por el incumplimiento del pliego de mantenimiento y conservación de zonas verdes. Tras el análisis de la ejecución del pliego, el conjunto ha detectado una serie de irregularidades graves como que las herramientas y las máquinas no están en las condiciones que se exigen; faltan vehículos, entre ellos una trituradora.
Además señalan que hay zonas que no se están abonando ni realizando las tareas necesarias para conservar las zonas verdes de la ciudad, no se cumple el recebado de caminos y paseos y tampoco se han realizado las obras de unificación de las zonas verdes y forestales entre el camino de Polvoranca y la calle Aragón. Por ello solicitan al concejal la contestación a todas estas preguntas y saber cuántas sanciones se han impuesto ante estas deficiencias e irregularidades en el cumplimiento de dicho pliego.
La segunda interpelación es relativa al macrocontrato en el que, a pesar de suponer una mejoría con respecto al anterior, no se contemplan la inclusión de clausulas sociales cuando, para la aprobación del pliego, se aprobaron mociones al respecto y se ha reducido en algo más de un millón estos contratos y no ha sido reinvertido en la limpieza de las zonas públicas.
La preocupación por los mayores
Para el pleno de diciembre se presentará un ruego ante el conflicto en la residencia de mayores Parque de Los Frailes. Añaden que el ayuntamiento, en materia de emergencias, puede hacer algo y por ello piden que se compruebe si se dispone de un plan de emergencias y sistema de evacuación; si se han efectuado simulacros; si los trabajadores asignados al equipo de emergencia han sido formados; qué proceso se ha determinado para la evaluación y con qué medios materiales cuentan para la evacuación de residentes de gran dependencia.
Afirman que en la residencia hay camas destinadas a personas de gran dependencia que no pueden levantarse de ellas y que estas no entran por las puertas en caso de evacuación de las mismas.