Piden un “pronunciamiento expreso de las autoridades sanitarias autonómicas y estatales sobre la celebración de este evento y sus posibles consecuencias”
El socio de gobierno del PSOE en el Ayuntamiento de Leganés, Más Madrid-Leganemos, ha manifestado su “desacuerdo y nuestra preocupación por la posibilidad de la celebración” de la macrofiesta del día 26 de julio en La Cubierta. En un comunicado han recordado que “Leganés, es una de las más afectadas por la pandemia provocada por el COVID-19, no sólo en la Comunidad de Madrid sino en el conjunto de España, las imágenes de las urgencias colapsadas de nuestro Hospital han llenado telediarios y portadas de medios de comunicación”.
Por dicha razones consideran que ” la celebración de un evento de las características del previsto para dentro de diez días, donde se producirían grandes aglomeraciones de gente en un espacio cerrado y durante 12 horas, no es lo más adecuado en estos momentos en los que nuestro país aún no ha terminado de dejar atrás la crisis provocada por el virus”.
Medidas en Leganés
Dicho lo cual, han recordado, como socios de gobierno, que “desde el Ayuntamiento estamos tomando medidas en los últimos meses para tratar de minimizar los riesgos y evitar nuevos rebrotes”. Por ello recuerdan la suspensión de las fiestas locales, la atención presencial en las dependencias municipales “se desarrolla bajo un estricto control de seguridad”, la reducción del número de puestos de los mercadillos.
Además detallan que “la celebración de las Lunas del Egaleo se está realizando garantizando la máxima seguridad, reduciendo el aforo y estableciendo las medidas oportunas para garantizar la distancia social necesaria”.
Medidas
Desde Leganemos además aseguran que “la celebración de este evento es posible por las directrices que se han marcado desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid, no es ilegal pero no parece muy lógico, por lo que apelamos a la responsabilidad de los distintos actores involucrados, principalmente la empresa concesionaria de La Cubierta y empresa promotora del evento, para evitar poner en riesgo a nuestra población”.
Además solicitan “un pronunciamiento expreso de las autoridades sanitarias autonómicas y estatales sobre la celebración de este evento y sus posibles consecuencias, así como que la Comunidad de Madrid, administración competente en materia sanitaria, tome las medidas necesarias para garantizar la salud de la ciudadanía de Leganés”.